Rusia impulsará la economía cubana con millonaria inversión
08/05/2025 - Hace 4 horas en InternacionalRusia impulsará la economía cubana con millonaria inversión

En un contexto de fuerte crisis económica, Rusia ha anunciado que financiará proyectos de inversión en Cuba por un monto superior a los 1.000 millones de dólares.
Esta información fue confirmada por el viceprimer ministro ruso, Dmitry Chernyshenko, tras una reunión entre los presidentes de Cuba y Rusia, Miguel Díaz-Canel y Vladimir Putin, respectivamente.
Un nuevo impulso económico
El acuerdo, firmado bajo el 'Plan 2030', permitirá a las compañías rusas invertir en sectores críticos de la economía cubana, como el suministro de energía eléctrica, la agricultura y la iluminación. Según Chernyshenko, se empleará un mecanismo especial para subsidiar las tasas de interés, facilitando así la financiación de estos proyectos.
Antecedentes históricos
Desde los años 60 hasta los 90, Cuba y Rusia mantuvieron fuertes lazos en el marco de la Guerra Fría. Sin embargo, las relaciones se tensaron hasta que, con la llegada de Putin y las sanciones de Estados Unidos hacia ambas naciones, resurgió un acercamiento estratégico. Cuba ha sido un aliado constante de Rusia, como lo destacó el canciller ruso Serguei Lavrov en un periódico oficial cubano.
Detalles y expectativas
No se han ofrecido detalles específicos sobre las condiciones de esta inversión, aunque se ha mencionado la entrega de vehículos Moskvich para el servicio de taxis en La Habana.
Además, se prevé un préstamo estatal para adquirir petróleo, reforzando así los lazos comerciales que alcanzaron los 375 millones de dólares en 2023.
La visita de Díaz-Canel a Rusia también incluyó encuentros con Dimitri Medvedev y Nicolás Maduro, lo que subraya la importancia de las alianzas estratégicas en tiempos de crisis. Los líderes depositaron flores en un monumento a Simón Bolívar, simbolizando la fortaleza de las relaciones bilaterales entre los países aliados.
Con estas iniciativas, Rusia y Cuba buscan superar las dificultades económicas, fortaleciendo sus economías y ampliando sus colaboraciones en sectores clave para el desarrollo sostenible de la isla.
También te puede interesar: