“PAN inventa amenazas porque sus candidatos no levantan”: Héctor Herrera
20/05/2025 - Hace 5 horas en Durango Estado“PAN inventa amenazas porque sus candidatos no levantan”: Héctor Herrera

El diputado local y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, acusó al PAN de utilizar “chismes de campaña” para desacreditar a los gobiernos municipales de Canelas y Otáez. Esto, tras las denuncias panistas que señalan a la alcaldesa Yazmin Arrieta de amenazar a la ciudadanía para garantizar votos a favor de su reelección por Morena.
“Es evidente su desesperación. Fueron un día a la región de las quebradas y quieren hablar por toda la gente; no los conocen. Los panistas solo aparecen en campañas”, sentenció Herrera.
El legislador afirmó que, a diferencia del PAN, el partido Morena ha estado presente permanentemente en las comunidades más alejadas, gestionando apoyos y programas sociales sin condicionar el voto. “Los ciudadanos están informados. Aunque sea región de quebradas, tienen internet y están pendientes de Las Mañaneras. Saben quién los ha ayudado de verdad”, agregó.
Además, sostuvo que si hay uso indebido de apoyos sociales, es por parte del PAN: “Tenemos pruebas del segundo regidor panista repartiendo despensas con logos del PAN, panfletos y propaganda electoral”.
Sobre la acusación específica de que la alcaldesa Yazmin Arrieta condiciona el servicio médico debido a que su esposo es doctor, Herrera rechazó los señalamientos. Dijo que la pareja ha brindado atención médica gratuita durante más de 35 años en las comunidades de Canelas y que incluso han solicitado más personal de salud a la Secretaría de Salud estatal.
“Esa es otra mentira. Son una pareja que siempre ha servido a la región con vocación. Que ahora los quieran atacar por cuestiones políticas, me parece muy bajo”, comentó.
Finalmente, informó que Morena ya prepara denuncias formales ante las instancias electorales para denunciar actos de proselitismo indebido por parte del PAN. “Queremos un proceso equilibrado y respetuoso de la legalidad”, concluyó.
Por: Antonio Gaytán