Guillermo Juárez Compean, advirtió sobre el creciente problema del pandillerismo en Durango, afirmando que no se debe minimizar, ya que está en aumento en varias zonas de la ciudad. En una entrevista reciente, expresó su preocupación por el incremento de agresiones protagonizadas por pandillas que, además de portar armas blancas como cuchillos y machetes, se ven involucradas en el consumo de drogas, representando un riesgo significativo para la comunidad.
Incremento del pandillerismo en Durango
Según Memo Compean, el problema del pandillerismo en Durango ya no está focalizado en zonas específicas, sino que se ha dispersado, afectando áreas que antes no registraban este tipo de violencia. Indicó que en recorridos por colonias, barrios y fraccionamientos, se ha identificado la presencia de pandillas en 8 de cada 10 lugares visitados, con grupos de hasta 40 jóvenes cuyo propósito principal es amedrentar a la ciudadanía.
Compean destacó que las agresiones no solo ocurren durante la noche, sino que también se han registrado ataques a plena luz del día, lo que aumenta la preocupación de la población. Además, subrayó que la situación se agrava por la falta de una estrategia integral para combatir el pandillerismo en Durango, señalando que la simple presencia de las autoridades no ha sido suficiente para erradicar este problema de seguridad.
Memo Compean y la necesidad de legislar
Ante este panorama, Memo Compean consideró urgente legislar para establecer castigos a los integrantes de pandillas, incluso si son menores de edad, argumentando que quienes cometen actos de violencia deben enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Asimismo, llamó a la responsabilidad compartida entre autoridades y padres de familia, instando a estos últimos a vigilar las actividades de sus hijos y asegurarse de que asistan a la escuela y cumplan con sus obligaciones.
“El pandillerismo no solo es un tema de seguridad pública, sino también de responsabilidad social. Los padres deben estar atentos a lo que hacen sus hijos en su tiempo libre, ya que no todo es responsabilidad de las autoridades”, enfatizó Compean.
Finalmente, Memo Compean hizo un llamado a la sociedad para tomar conciencia de esta problemática y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas. Según sus declaraciones, es fundamental implementar acciones integrales y legislar para proteger a la comunidad de los crecientes riesgos asociados con el pandillerismo.
Te puede interesar: FEUD inicia campañas; Álvaro Ruacho señala a Jaison Gutiérrez por robo millonario.
Por: Harimm García