Local

Policía cibernética en Durango; PAN presenta iniciativa para fortalecerla

20/02/2025 - Hace 1 día en Durango Estado

Policía cibernética en Durango; PAN presenta iniciativa para fortalecerla

Local | 20/02/2025 - Hace 1 día

La diputada local Gabriela Vázquez Chacón, del Grupo Parlamentario del PAN, anunció la presentación de una iniciativa en el Congreso de Durango para regular la policía cibernética. Esta propuesta busca establecer un marco legal para sancionar delitos digitales como el acoso cibernético, la extorsión y el robo de identidad.

Policía cibernética en Durango: regulación y sanciones

Actualmente, aunque existe una unidad de policía cibernética en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no hay una normativa específica que la regule. La iniciativa pretende llenar este vacío legal mediante la creación de un capítulo especial en la legislación de seguridad pública. Así, se garantizará que haya sanciones claras y que la unidad cuente con los recursos adecuados.

La diputada destacó la necesidad de fortalecer esta unidad con tecnología avanzada y personal capacitado. Además, señaló que es fundamental destinar presupuesto para su correcta operación y enfrentar delitos transnacionales, ya que muchos casos de delitos digitales provienen de otras jurisdicciones.

Acoso cibernético en Durango: estadísticas y riesgos

Según datos del INEGI, aproximadamente el 30 por ciento de los usuarios de internet en Durango han sido víctimas de acoso cibernético, lo que posiciona al estado por encima de la media nacional del 20 por ciento. Esta situación refleja la urgencia de contar con una policía cibernética bien estructurada.

El uso de dispositivos con conexión a internet es cada vez más común, con un 83 por cientode la población mayor de seis años utilizando estos medios. Esto expone a los usuarios a riesgos como la pornografía, la extorsión y otros delitos digitales, haciendo imprescindible una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

La legisladora reiteró la importancia de que las familias y los ciudadanos en general sean conscientes de estos peligros. También hizo un llamado a respaldar la iniciativa y a garantizar que la policía cibernética tenga los recursos suficientes para actuar con eficacia.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram