Derechos de los consumidores al viajar, así puedes recuperar tu dinero
15/04/2025 - Hace 5 horas en Durango EstadoDerechos de los consumidores al viajar, así puedes recuperar tu dinero

Con la llegada de las vacaciones, la Profeco recuerda a las y los viajeros la importancia de conocer sus derechos como consumidores, ya sea que se desplacen en autobús o en avión. Con el objetivo de proteger a quienes viajan, la Procuraduría Federal del Consumidor brinda atención a través del Teléfono del Consumidor y módulos en aeropuertos y terminales de autobuses.
Derechos consumidores en viajes en autobús según Profeco
Durante el traslado terrestre, las líneas de autobuses deben cumplir con lo estipulado en el boleto: precio, horario y tipo de servicio. Además, deben ofrecer un seguro que cubra gastos médicos y compensación por fallecimiento en caso de accidente. También están obligadas a hacerse responsables por pérdida o daños al equipaje.
Si existe un retraso, la persona usuaria puede optar por no viajar y solicitar un reembolso. La Profeco aconseja conservar el boleto, el cual debe contener datos como razón social, fecha, número de asiento, origen, destino, precio y tipo de servicio.
Profeco y derechos consumidores en transporte aéreo
En vuelos comerciales, las leyes de Aviación Civil y de Protección al Consumidor garantizan los derechos de los consumidores. Las aerolíneas deben ofrecer un trato digno, brindar información clara sobre políticas de compensación, motivos de cancelaciones y requisitos para presentar quejas.
Al comprar un boleto, deben informarse todos los cargos incluidos: tarifas, impuestos y comisiones. Las aerolíneas no pueden obligar a comprar servicios adicionales y deben permitir la cancelación sin penalización dentro de las primeras 24 horas.
Si el vuelo se retrasa, la Profeco establece que la aerolínea debe informar oportunamente y compensar al pasajero:
- Retraso de 1 a 4 horas: descuentos, alimentos o bebidas.
- Retraso mayor a 4 horas o cancelación atribuible: devolución total o parcial del boleto más indemnización del 25 por ciento, transporte alterno, alimentos y hospedaje si aplica.
En caso de sobreventa, el pasajero tiene derecho a beneficios similares a una cancelación. Además, debe notificarse cualquier cambio con al menos 24 horas de anticipación mediante medios electrónicos.
Respecto al equipaje, se puede documentar sin costo hasta 15 o 25 kg y llevar dos piezas de mano que no excedan los 10 kg en total. Por pérdidas o daños, la aerolínea debe indemnizar hasta con 150 UMA.
La Profeco reafirma su compromiso de garantizar los derechos consumidores durante las vacaciones, para que cada viaje sea seguro y sin contratiempos.
Por: Harimm García
Te puede interesar: Extorsiones, retenes y pandillerismo preocupan al Consejo Estatal Ciudadano.