El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar, del PRI, propuso una iniciativa para establecer un tope de intereses en casas de empeño, fijando un límite máximo del 3%. Esta medida busca proteger a los ciudadanos que recurren a un préstamo rápido por necesidad urgente, y así evitar abusos de estas instituciones.
“No se vale que se juegue con la necesidad ciudadana. Propuse que el interés no sea mayor al 3% para evitar abusos y proteger al pueblo”, expresó Yáñez Cuéllar en redes sociales.
Diputado propone tope de intereses en casas de empeño
Las casas de empeño son una opción común para quienes necesitan préstamo rápido, pero a menudo cobran intereses muy elevados. Según la Asociación Nacional de Casas de Empeño, algunas instituciones alcanzan tasas anuales de hasta el 372%, lo cual representa un costo financiero excesivo para quienes ya se encuentran en una situación económica vulnerable.
Actualmente, según datos del INEGI, existen más de 8 mil casas de empeño en México. De estas, la Profeco tiene registradas 6,861, y más de 5,400 están reguladas. Las entidades con mayor concentración son Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Veracruz y Guanajuato.
Casas de empeño podrían quedar reguladas con nuevo tope
De acuerdo con la Profeco, muchas de estas casas operan sin regulación clara, lo que ha facilitado el abuso en los intereses cobrados. Por otro lado, un alto porcentaje de los usuarios empeña alhajas de oro, y 37.6% utiliza el dinero para comprar alimentos, demostrando que el fin de estos préstamos es muchas veces esencial.
El establecer un tope de intereses en casas de empeño también responde al hecho de que el 48.2% de los usuarios considera que el monto recibido es insuficiente. Este nuevo marco regulatorio podría promover un entorno financiero más justo y aliviar la carga de miles de familias mexicanas.
Por: Antonio Gaytán
- Te puede interesar: ¿Y dónde está Gonzalo? Senador del PT no apoya a Enríquez: diputado Arturo Yáñez