Local

¿Y dónde está Gonzalo? Senador del PT no apoya a Enríquez: diputado Arturo Yáñez

13/04/2025 - Hace 2 días en Durango Estado

¿Y dónde está Gonzalo? Senador del PT no apoya a Enríquez: diputado Arturo Yáñez

Local | 13/04/2025 - Hace 2 días
¿Y dónde está Gonzalo? Senador del PT no apoya a Enríquez: diputado Arturo Yáñez

En uno de los momentos más álgidos del programa La Charla, conducido por Antonio Gaytán en Canal 15, el diputado federal Arturo Yáñez (PRI) lanzó una acusación que sacudió el tablero político de la izquierda en Durango: el senador Gonzalo Yáñez, dirigente moral del Partido del Trabajo (PT), no está apoyando la campaña del candidato de Morena a la presidencia municipal de Durango, José Ramón Enríquez.

«Es una evidencia que el PT no va con Enríquez», afirmó Yáñez, generando un debate inmediato con el diputado Gerardo Villarreal, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien compartía la mesa de análisis.

La ausencia del senador petista en el arranque de campaña y en eventos públicos junto a Enríquez ha despertado especulaciones sobre una posible fractura interna dentro de la coalición Morena-PT-PVEM. Aunque el PT forma parte de la alianza en el papel y cuenta con candidatos a regidores en la planilla, su líder político no ha dado señales de respaldo.

Una coalición frágil rumbo al proceso electoral 2025

El proceso electoral de este año en Durango no solo se disputa en las calles o en las urnas, sino también en los mensajes, las ausencias y las señales. La declaración de Arturo Yáñez apuntó directamente a un vacío político dentro de la alianza de la llamada “Cuarta Transformación”.

Gerardo Villarreal intentó matizar la situación señalando que el PT participa activamente en la estructura municipal con sus planillas y que su presencia en la coalición sigue vigente. “Ahí están los candidatos a regidores”, dijo. Pero evitó responder directamente sobre la falta de presencia del senador Gonzalo Yáñez.

Yáñez fue más allá: “El PT es un partido que a veces hasta le apuesta a perder con tal de fijar su postura”. Afirmó que esta actitud ha sido recurrente en el actuar político del partido en distintos niveles, lo que representa un riesgo para la coalición de izquierda en municipios clave como Durango capital, donde cada voto cuenta.

Guadalupe Victoria: una ruptura en plena alianza

Durante el debate también se discutió el caso de Guadalupe Victoria, donde la coalición opositora (PRI-PAN) sufrió una división interna. El actual alcalde David Ramos, postulado por el PAN, busca reelegirse, mientras que el PRI impulsa a Carmelo Fernández.

Ambos fueron fórmula en la elección pasada —propietario y suplente de una diputación local— pero hoy caminan por separado. “Ahí cada quien cuida a su bebé”, ironizó Villarreal, sugiriendo que la alianza en ese municipio quedó anulada por intereses personales y no por una estrategia común.

Lerdo: acusan nepotismo en la candidatura del PRI-PAN

El municipio de Lerdo fue otro punto de discusión. El PRI y el PAN decidieron postular a Susy Torrecillas, esposa del actual alcalde Homero Martínez, lo que fue señalado por Gerardo Villarreal como un caso de nepotismo electoral. “Es muy lamentable que se sigan heredando los poderes en los municipios”, opinó el dirigente del PVEM, aunque aclaró que legalmente no hay impedimento.

Este tipo de candidaturas, según Villarreal, van en contra del sentimiento ciudadano, que exige apertura política y renovación real en los perfiles que buscan gobernar.

Tamazula: Morena corrigió el intento de nepotismo

En contraste, se mencionó el caso de Tamazula, donde Morena inicialmente también consideró postular a la esposa del alcalde Ricardo Ochoa para la presidencia municipal. Sin embargo, según Villarreal, la dirigencia nacional intervino para detener esa postulación y permitir que el alcalde busque la reelección.

“Qué bueno que no se dio, fue una buena señal”, celebró, asegurando que es muestra de que en Morena sí hay voluntad de corregir errores cuando hay señales de prácticas cuestionables.

Elecciones Durango: una campaña marcada por fracturas

El clima rumbo a las elecciones Durango 2025 está lejos de ser simple. Si bien todos los actores políticos coinciden en la necesidad de campañas de altura, sin guerra sucia ni intervención indebida, las tensiones internas dentro de las coaliciones muestran un panorama complejo.

Arturo Yáñez dejó en claro que la supuesta unidad en la coalición Morena-PT-PVEM es más formal que real. “Aquí en Durango el PT no va con Enríquez”, reiteró. Mientras tanto, Gerardo Villarreal defendió la postura institucional y aseguró que, a pesar de las diferencias, el proyecto de transformación sigue firme y con candidatos fuertes en los municipios clave.

La gran pregunta: ¿Dónde está Gonzalo?

Al cierre del programa, la pregunta quedó flotando en el aire: ¿dónde está Gonzalo Yáñez? Su ausencia, su silencio, y la percepción de que el PT actúa por separado han encendido las alarmas. En una elección donde la unidad es fundamental, la figura del senador y su decisión de apoyar o no a Enríquez podría inclinar la balanza.

El proceso electoral apenas comienza, y las próximas semanas serán cruciales para confirmar si las coaliciones logran mantenerse sólidas o si las fracturas internas terminan debilitando sus aspiraciones en las urnas.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram