Local

¿Qué hacer si estamos presenciando un posible suicidio?: Cruz Roja

07/12/2021 - Hace 3 años en Durango Estado

¿Qué hacer si estamos presenciando un posible suicidio?: Cruz Roja

Local | 07/12/2021 - Hace 3 años
¿Qué hacer si estamos presenciando un posible suicidio?: Cruz Roja

«Si el ciudadano se encuentra presente en un posible suicidio, lo recomendable es guardar la calma siempre y hablar a los servicios de emergencia; curiosamente, cuando presencian los hechos no llaman, solo se quedan viendo, y eso puede retrasar las atenciones a la víctima», informó Rubén Armando Ruvalcaba, coordinador local de Socorros de la Cruz Roja Durango.

La labor de los socorristas de la Cruz Roja no descansa ni en pandemia y es muy importante, ya que atienden todo tipo de casos.

El pasado fin de semana se vivió una situación en el puente Francisco Villa, donde una jovencita amenazaba con lanzarse; afortunadamente, la institución actuó de manera eficaz y se pudo salvar a esta persona.

Pero aquí entra la pregunta: ¿Qué deben hacer los ciudadanos para ayudar en este tipo de situaciones?

Ante este cuestionamiento, el coordinador de Socorros dio algunas recomendaciones para estos casos: «Es importante dar a conocer las medidas preventivas, ya que es una etapa y una edad, bajo este esquema de intentos de suicidios, que han sido tratadas y atendidas en el momento oportuno», anunció Rubén Armando.

Continuó diciendo que la recomendación, cuando se observa, es no subir y mucho menos gritarle a la víctima: «Los expertos dicen que entre más gente trate de hablar con la persona o se suba al puente, la puede inhibir o puede hacer que la persona se sienta mas presionada y pueda lograr su objetivo. Se tiene que guardar la calma y hablar a los números de emergencias», informó.

Por otro lado, dijo que, peculiarmente, «Toda la gente que se encuentra en esas situaciones empiezan a gritar cosas como: ¡Hablen a la Cruz Roja, hablen al 911!, pero nadie de ellos habla, más que la gente que va pasando por error». Mencionó que esto se da por que la gente se concentra tanto en el suceso que, desafortunadamente, no piden auxilio; y esto es importante, ya que la institución debe seguir todo un protocolo que, muchas de las veces, puede ser muy tarde.

Concluyó mencionando que es fundamental que los ciudadanos llamen a la institución, no griten, no causen más estrés del que se presenta; y sobre todo, apoyen a la institución con el protocolo para evitar un suicidio.

También te puede interesar: Programa de fertilizantes gratuitos beneficiará a productores del campo: Corral Alcántar

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram