Alertan por el alza de contagios de VIH en jóvenes mexicanos
20/04/2025 - Hace 3 semanas en MéxicoAlertan por el alza de contagios de VIH en jóvenes mexicanos

La Alianza Liderazgo en Positivo y Población Clave (ALEP-PC) lanzó una alerta por el alarmante aumento de casos de VIH entre jóvenes en México. Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, entre 2014 y 2024 se reportaron 6,689 casos de VIH en hombres de 15 a 19 años, y 1,433 en mujeres.
El vocero de ALEP-PC, Isaac Acher Melamed, señaló que el incremento no solo responde a más pruebas, sino a deficiencias en prevención y educación sexual en el país. Agregó que todavía hay mucha resistencia a hablar de estos temas en escuelas, familias e incluso medios.
También destacó que, si bien se distribuyen más condones, la educación sexual integral sigue siendo limitada, dejando vacíos en el conocimiento de las y los adolescentes. En el grupo de 20 a 34 años, las cifras son aún más preocupantes: 86,000 casos en hombres y 8,253 en mujeres, informó la Secretaría de Salud.
Estados con más contagios de VIH
En total, de 2014 a 2024 se notificaron 167,947 casos de VIH en México, de los cuales 141,766 corresponden a hombres y 26,181 a mujeres. Las entidades con mayor prevalencia son Quintana Roo con 49.2%, Yucatán con 20.6% y Campeche con 20.3%, según cifras oficiales del gobierno federal.
Le siguen Colima con 19.7% y Baja California Sur con 18.8%, reflejando una preocupante concentración de casos en zonas turísticas del país. Acher criticó que las poblaciones clave, como jóvenes, personas trans y hombres que tienen sexo con hombres, no están bien representadas en las políticas públicas actuales.
“No basta con dar retrovirales. Hay que garantizar el acceso a la salud integral, a la información y a la no discriminación. Y eso requiere voluntad política real”, afirmó el activista.
Desde ALEP-PC se hace un llamado a las autoridades educativas, sanitarias y legislativas a actuar con urgencia y responsabilidad ante esta situación crítica en aumento. Finalmente, la organización insistió en que sin un enfoque integral e inclusivo, el país no logrará frenar el crecimiento de nuevas infecciones en jóvenes mexicanos.