Local

Que se investigue el audio y se compruebe que es Jhonatan Jardines: diputado Héctor Herrera

31/03/2025 - Hace 2 días en Durango Estado

Que se investigue el audio y se compruebe que es Jhonatan Jardines: diputado Héctor Herrera

Local | 31/03/2025 - Hace 2 días

El diputado local por Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Durango, Héctor Herrera Núñez, se pronunció sobre el polémico audio filtrado en el que presuntamente se escucha al delegado de Bienestar, Jhonatan Jardines Fraire, instruir a sus coordinadores regionales a operar a favor de las y los candidatos de la Cuarta Transformación en las elecciones 2025, donde se renovarán las presidencias municipales en Durango.

Héctor Herrera exige investigar el audio filtrado

En entrevista con medios de comunicación, Héctor Herrera fue enfático en que lo primero que debe hacerse es verificar la autenticidad del audio filtrado, antes de emitir cualquier juicio. “Primero hay que asegurarnos que ese audio sea legítimo. Sabemos que con la inteligencia artificial se puede hacer todo. Entonces, primero hay que asegurarnos de que sea legítimo”, expresó el legislador.

Para Herrera, no se puede asumir que realmente fue Jhonatan Jardines quien aparece en el audio sin una verificación técnica e imparcial. Además, subrayó que es responsabilidad del gobierno federal y, en particular, de la Secretaría de Bienestar, determinar si se deben tomar medidas al respecto. “Es una decisión que le va a tocar al gobierno federal. Ellos tomarán sus decisiones de acuerdo a lo más conveniente para seguir realizando un buen trabajo en Bienestar”, señaló.

Aunque admitió que si el audio fuera real, “algo de lo que se dice ahí puede ser verdad”, también criticó la politización de las instituciones y el uso de este tipo de temas para desviar la atención del trabajo que se está haciendo en beneficio de la población.

Audio filtrado no debe enturbiar elecciones 2025

Herrera fue claro al decir que no se debe permitir el uso de recursos públicos para fines partidistas, independientemente del color político. “La ciudadanía espera que realmente el recurso y el personal se usen para atender la problemática del pueblo y no para andar haciendo campañas políticas”, dijo. No obstante, recordó que esta situación no es nueva y que “desde hace muchos años” ha habido involucramiento de personal de distintas dependencias en campañas electorales.

Sobre el posible impacto del audio filtrado en el ánimo de los votantes rumbo a las elecciones 2025, el diputado consideró que lejos de generar desánimo, podría despertar mayor interés por conocer a los actores políticos y fomentar la participación ciudadana.

“Yo creo que, al contrario, genera esa curiosidad, ese ánimo de conocer más a los involucrados en el tema político”, expresó, asegurando que es natural que surjan temas controversiales durante los procesos electorales. Por ello, llamó a los funcionarios públicos a conducirse con total rectitud para evitar ser objeto de señalamientos.

“Tenemos que todos los funcionarios andar muy derechitos, porque se presta a que salgan ese tipo de cuestiones”, advirtió.

Finalmente, reiteró su confianza en que el gobierno federal y las autoridades competentes harán lo necesario para esclarecer este caso. También hizo un llamado a no magnificar el tema con fines políticos ni aprovecharlo para desacreditar a quienes están trabajando desde las instituciones.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram