Reforma a la Ley de Amparo afecta derechos, opinó el diputado federal Arturo Yáñez (PRI).
19/02/2025 - Hace 1 día en Durango EstadoReforma a la Ley de Amparo afecta derechos, opinó el diputado federal Arturo Yáñez (PRI).

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley de Amparo, con la cual se establece que los amparos no tendrán efectos generales. Para el diputado priista Arturo Yáñez Cuéllar, esta medida representa un retroceso significativo en materia de derechos ciudadanos.
Durante su intervención en la sesión ordinaria, el legislador expresó su preocupación por los efectos de la reforma. “Lo que sucederá es que quien tenga dinero va a promover un amparo y lo hará, y se declarará inconstitucional, pero los efectos solo beneficiarán a quien promovió el amparo”, advirtió.
Según Yáñez Cuéllar, esta modificación restringe el acceso a la justicia, ya que solo aquellos con recursos económicos podrán impugnar leyes o actos del gobierno que vulneren sus derechos. Mientras tanto, el resto de los ciudadanos quedará desprotegido ante decisiones arbitrarias.
Consecuencias de la reforma para los ciudadanos
Uno de los principales efectos de esta reforma es que elimina la posibilidad de que un fallo judicial beneficie a toda la sociedad. Antes, si una ley era declarada inconstitucional, el amparo podía generar efectos generales, protegiendo a más personas. Con este cambio, solo quienes presenten el recurso obtendrán protección.
Para Yáñez Cuéllar, esto significa que las voces de grupos vulnerables quedarán silenciadas. “Hay expresiones políticas y sociales que han formado representaciones de intereses, algunas muy generales y algunas particulares. Pero con esta reforma, estas voces se están quedando mudas”, enfatizó.
Además, señaló que esta reforma puede afectar a diferentes sectores de la sociedad, desde quienes defienden el derecho a la vida hasta aquellos que luchan por la legalización del aborto o el reconocimiento de derechos de minorías.
Críticas de la oposición a la reforma judicial
Desde la oposición, se ha denunciado que esta reforma es parte de una estrategia más amplia para concentrar el poder en el Ejecutivo. Arturo Yáñez Cuéllar criticó que Morena y sus aliados han impuesto jueces y magistrados afines a su partido, debilitando la independencia del Poder Judicial.
“No se cansan de haber quitado órganos autónomos, ahora quieren leyes a modo. Lo que ustedes buscan es la dictadura perfecta”, sentenció el diputado priista.
La bancada del PRI y otros partidos de oposición han advertido que seguirán denunciando estos intentos por restringir el acceso a la justicia. “Aquí estamos los de la oposición, firmes, claros y contundentes. No lo vamos a permitir y vamos a alzar la voz cuantas veces sea necesario”, concluyó Yáñez Cuéllar.