Local

Reforma a Ley de Obras Públicas legaliza la corrupción: diputada Paty Jiménez

01/04/2025 - Hace 1 día en Durango Estado

Reforma a Ley de Obras Públicas legaliza la corrupción: diputada Paty Jiménez

Local | 01/04/2025 - Hace 1 día
Reforma a Ley de Obras Públicas legaliza la corrupción: diputada Paty Jiménez

La reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, aprobada recientemente por la mayoría en la Cámara de Diputados, ha generado fuerte controversia. Según la diputada federal Paty Jiménez, del Partido Acción Nacional (PAN), lejos de combatir la corrupción, esta modificación legislativa la perpetúa.

Reforma a obras públicas fomenta la corrupción

La legisladora duranguense denunció que, aunque se argumenta que la reforma busca reducir adjudicaciones directas, la realidad es distinta. Durante el sexenio del expresidente López Obrador, ocho de cada diez contratos fueron asignados sin licitación, revelando un patrón de corrupción sistémica. Entidades como el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y la Secretaría de Marina adjudicaron el 93 por ciento y 99 por ciento de sus contratos, respectivamente, sin competencia.

La reforma plantea una supuesta reducción del umbral de adjudicaciones directas del 30 al 20 por ciento, pero mantiene mecanismos de excepción que permiten eludir esta restricción mediante simples justificaciones internas. Además, el nuevo artículo 1.4 exime a las Fuerzas Armadas de aplicar la ley cuando ejecutan proyectos estratégicos, lo que abre la puerta a contrataciones sin transparencia.

PAN denuncia opacidad y falta de transparencia

El PAN advierte que esta reforma legaliza prácticas opacas, utilizando pretextos como la “seguridad nacional” para evitar el uso de herramientas tecnológicas como la bitácora electrónica de obra pública. La falta de transparencia en proyectos emblemáticos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas o el aeropuerto de Santa Lucía es preocupante.

Casos como el de Segalmex, donde se perdieron más de 15 mil millones de pesos en fraudes mediante subcontrataciones simuladas, ilustran los peligros de aprobar leyes sin contrapesos efectivos. La plataforma Compranet, que debería asegurar transparencia, ha presentado fallas prolongadas, agravando aún más la situación.

Desde el PAN se hace un llamado a rechazar esta reforma, pues votar a favor implicaría institucionalizar la corrupción. El partido exige una nueva propuesta basada en licitaciones abiertas, controles rigurosos y apego a estándares internacionales de rendición de cuentas.

Por: Antonio Gaytán

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram