Semana Santa: actividades culturales en Durango

Con el inicio del período vacacional de Semana Santa , la capital de Durango se prepara para recibir a turistas y para brindar opciones recreativas a los duranguenses que permanecerán en la ciudad. El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) ha organizado una atractiva agenda de actividades culturales para este fin de semana, pensadas para toda la familia.
Actividades culturales durante la Semana Santa en Durango
Estas actividades se desarrollarán del viernes 11 al domingo 13 de abril en diferentes espacios culturales de la ciudad:
-
Viernes 11 de abril:
-
En el Teatro Ricardo Castro, la Cámara Kai presentará el concierto Dragon Ball Z a las 19:00 horas. Boletos disponibles en taquilla por $180.
-
En el Museo de las Culturas Populares de Durango se llevará a cabo “Ritmos y nagüillas”, con una exposición de trajes tradicionales a las 17:00 horas y una degustación de comida típica de Cuaresma a las 15:00 horas. Ambas actividades con entrada gratuita.
-
-
Sábado 12 de abril:
-
Dentro del programa “Enamórate de Durango a través de sus tradiciones”, se presentarán tres agrupaciones de danza folklórica: Toltekiani, Kwii Etsaame y Tonantzin. El evento será en el Teatro Ricardo Castro a las 19:00 horas, con entradas a solo $50.
-
Eventos del ICED para turistas y locales
-
Domingo 13 de abril:
-
Como parte del programa “Domingos familiares”, se impartirá el taller “Elabora tu juguete prehispánico con plastilina” a las 12:00 horas en el Museo de Arqueología Ganot Peschard. Actividad gratuita y perfecta para los más pequeños.
-
También ese día, se inaugurará la exposición Tutankamón: la tumba, el oro y la maldición en el Museo de Arte Contemporáneo Palacio de los Gurza. La apertura será a partir de las 12:00 horas, y el costo de entrada por este día será de $50.
-
Estas actividades culturales buscan enriquecer la experiencia de Semana Santa en Durango, tanto para visitantes como para quienes deciden disfrutar de su ciudad. La diversidad de eventos permite acercarse al arte, la historia y las tradiciones locales de una manera divertida y accesible.
Por: Pamela Estrada