Con el respaldo de todas las fuerzas políticas, el Congreso del Estado de Durango votará en los próximos días a favor de elevar a rango constitucional el programa de entrega gratuita de uniformes y útiles escolares para estudiantes de educación básica. La iniciativa fue presentada por el gobernador Esteban Villegas Villarreal y tiene como objetivo blindar este beneficio social como un derecho permanente para la niñez duranguense.
Durante entrevista, el diputado Ernesto Alanís Herrera, presidente del grupo parlamentario del PRI, confirmó que la propuesta será aprobada por unanimidad, reconociendo la importancia del programa en términos de equidad educativa y apoyo a la economía familiar.
“Ya no será un programa sujeto a la voluntad política, será un derecho garantizado en la Constitución local. Cada gobierno que llegue tendrá la obligación de entregarlo año con año”, subrayó Alanís.
Iniciativas conjuntas, pero con prevalencia del Ejecutivo
Alanís detalló que existían iniciativas similares promovidas por el PRI y Morena, sin embargo, se tomó la decisión de respaldar la presentada por el Ejecutivo estatal por su carácter integrador y su enfoque presupuestal.
“Había propuestas previas de nuestros grupos parlamentarios, pero se conjuntaron y respaldamos la del gobernador Esteban Villegas. Lo importante es que el resultado sea un beneficio garantizado para las niñas y niños de Durango”, puntualizó.
Más de 390 mil beneficiarios y 150 millones de pesos al año
El programa actualmente atiende a más de 390 mil estudiantes en escuelas públicas de nivel básico, y representa una inversión aproximada de 150 millones de pesos anuales. Con esta reforma, se busca asegurar su permanencia y evitar su suspensión futura, como ocurrió en administraciones anteriores.
“Este apoyo es un factor de igualdad. Permite que ningún niño o niña se quede atrás por falta de uniforme o útiles. Es un esfuerzo que debe continuar más allá del gobierno en turno”, agregó el legislador.
Oportunidad para el sector textil local
Aunque la ley obliga a realizar licitaciones nacionales, Alanís subrayó que ahora que el programa será permanente, el sector textil de Durango puede y debe prepararse para competir con éxito.
“Sabemos que hay quejas del sector textil local, y las entendemos. Pero esta reforma brinda certidumbre. Si las empresas duranguenses se organizan en cooperativas o asociaciones, podrán participar con ventaja en las licitaciones”, señaló.
Unidad legislativa para garantizar derechos
La iniciativa será votada próximamente en el Pleno del Congreso, donde se anticipa un respaldo unánime como muestra de consenso entre los distintos grupos parlamentarios.
Desde el Congreso se enfatizó que esta medida no solo garantiza un beneficio material, sino que representa un avance en materia de derechos sociales, fortaleciendo la cobertura educativa y reduciendo brechas de desigualdad.
Por: Antonio Gaytán