La diputada local Georgina Solorio García, integrante del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Durango, lanzó un llamado urgente a fortalecer la salud pública ante el reciente fallecimiento de una menor por influenza aviar en Gómez Palacio.
Durante su participación en tribuna, Solorio presentó el punto de acuerdo titulado «Atención a la Emergencia Sanitaria por Influenza Aviar», donde subrayó la necesidad de actuar con responsabilidad y anticipación para evitar que el virus se propague. La diputada recalcó que este es el primer caso humano de influenza aviar AH5N1 en México, y lamentablemente, tuvo lugar en Durango.
Influenza aviar en Durango requiere atención inmediata
El exhorto está dirigido a la Secretaría de Salud del Gobierno de México y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que, en coordinación con autoridades estatales y municipales, se refuercen las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y contención. La legisladora lagunera también pidió a la Secretaría de Salud del Estado de Durango mejorar la detección oportuna de nuevos casos, así como realizar campañas informativas y brindar atención médica especializada.
La influenza aviar representa una amenaza potencial para la población, especialmente en zonas productivas como la Comarca Lagunera, que cuenta con una alta concentración de granjas avícolas y una intensa movilidad regional e internacional.
Coordinación interinstitucional para proteger la salud pública
Solorio García exhortó también a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Estado a trabajar estrechamente con los productores avícolas para prevenir brotes en las granjas locales. Hasta ahora, ocho granjas en Durango han resultado negativas a la enfermedad, pero la legisladora advirtió que no se debe bajar la guardia.
La diputada recordó que el virus AH5N1, aunque no se transmite fácilmente entre humanos, tiene una alta letalidad y es considerado por la Organización Mundial de la Salud como un riesgo potencial de pandemia. La experiencia con el COVID-19, afirmó, debe servir de lección para no repetir errores del pasado.
Finalmente, hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a dejar de lado diferencias y unirse en torno al objetivo común de proteger la vida y garantizar una salud pública efectiva y preventiva.
Por: Antonio Gaytán