La Secretaría de Turismo de Durango ha destinado recursos exclusivos para la rehabilitación de esculturas de bronce y cantera que han sido vandalizadas en distintos puntos de la ciudad, como Las Moreras y la calle Hidalgo. Sin embargo, el regidor Toño Morales señaló que el municipio no ha podido garantizar su vigilancia y protección debido a la falta de presupuesto para implementar un sistema de videovigilancia en estas zonas.
Fondos para la rehabilitación de esculturas en Durango
Actualmente, existe una bolsa de 300 millones de pesos aportada por el gobierno estatal, que se suma a los 314 millones de pesos del municipio. Estos fondos están destinados a diversas áreas prioritarias, incluyendo el remozamiento del Paseo de las Alamedas y la calle Hidalgo. No obstante, parte del presupuesto también se ha dirigido a proyectos como el Hospital del Niño, el Parque Lineal y la Avenida Río Grande, limitando así la posibilidad de cubrir todos los frentes.
Las esculturas más afectadas incluyen el toro de lidia en Las Moreras, que ha perdido un cuerno, el caballo charro sin riendas, y la estatua de Dolores del Río con su vestido dañado. Estos actos vandálicos afectan el patrimonio cultural y ofenden a la ciudadanía.
Videovigilancia en Paseo de las Alamedas y Calle Hidalgo
Uno de los grandes retos para preservar la inversión en rehabilitación de esculturas es la implementación de sistemas de seguridad. La instalación de videovigilancia en estas áreas clave requiere una inversión superior a los tres millones de pesos, lo que actualmente supera el presupuesto municipal.
El regidor Toño Morales insistió en la importancia de conseguir estos recursos adicionales para garantizar que las esculturas y espacios remodelados se conserven en buen estado por décadas. Mientras tanto, hizo un llamado a la ciudadanía para respetar y proteger el patrimonio de Durango.
Por: Brenda Maurer