Avanza presa Tunal II en Durango con inversión de Conagua
30/04/2025 - Hace 5 horas en Durango EstadoAvanza presa Tunal II en Durango con inversión de Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció avances en la construcción de la Presa Tunal II, uno de los proyectos estratégicos del Gobierno de México en materia hídrica, que forma parte de una inversión nacional de 30 mil 885 millones de pesos programada para 2025. Esta inversión, según informó la dependencia, está orientada a impulsar 37 obras prioritarias en distintas entidades del país y se espera que genere más de 65 mil empleos directos.
De acuerdo con el director general de Conagua, Efraín Morales López, la Presa Tunal II será una pieza clave para garantizar el abasto de agua potable a la ciudad de Durango durante al menos los próximos 50 años. Esta infraestructura complementará otras obras ya ejecutadas en la región, como la planta potabilizadora estatal, y trabajará en conjunto con las presas Guadalupe Victoria y, en el futuro, Santiago Bayacora.
Abasto garantizado para Durango
El nuevo sistema hídrico permitirá aprovechar agua superficial para el consumo humano, siguiendo un proceso técnico que iniciará en la obra de toma, desde donde el recurso será conducido por bombeo a través de una línea a presión hasta la planta potabilizadora. Tras su tratamiento, el agua será transportada por gravedad hasta los macrotanques gemelos ubicados en el Cerro de los Remedios. Desde allí, será distribuida tanto al sistema acuaférico como a la red general de agua potable de la capital duranguense.
La inversión contemplada específicamente para la construcción de la Presa Tunal II, así como la ampliación de la planta potabilizadora y la instalación de la línea de conducción, asciende a parte de un monto total de tres mil 400 millones de pesos, que también incluye recursos para el programa Agua Saludable para La Laguna, otro proyecto de gran escala que considera el desarrollo de redes troncales en esa región.
Proyecto prioritario con visión a largo plazo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que estos proyectos forman parte del Plan México, una estrategia federal orientada a acelerar la ejecución de obras públicas, fomentar el desarrollo regional y fortalecer el empleo en el país. Dentro de este plan, la agenda hídrica juega un papel central para garantizar acceso al agua en zonas con alta presión demográfica o con recursos limitados.
A nivel nacional, Conagua prevé una inversión acumulada de 186 mil 567 millones de pesos durante todo el sexenio, con un enfoque particular en modernización de infraestructura, tecnificación del riego y ampliación de la cobertura de servicios básicos. El Programa Nacional de Tecnificación y los proyectos prioritarios hasta 2030 contemplan un presupuesto total de 122 mil 600 millones de pesos, de los cuales 22 mil 80 millones se destinarán en 2025 para iniciar procesos de contratación y ejecución de obras clave en varios estados.
Impacto y plazos de ejecución de la Presa Tunal II
Según las estimaciones oficiales, tanto la Presa Tunal II como las acciones vinculadas al programa Agua Saludable para La Laguna requerirán un periodo aproximado de tres años para su construcción y operación total. Estos proyectos son considerados estratégicos por su potencial de resolver problemas históricos de desabasto, así como por su impacto en la salud, el desarrollo económico y la calidad de vida de miles de familias.
La apuesta del Gobierno Federal, en palabras de sus representantes, es sentar las bases para una política hídrica sostenible que responda a las necesidades de la población actual y futura de Durango.
También te puede interesar: