Felicidades y agradecimiento a los soldados mexicanos
19/02/2025 - Hace 2 días en Durango EstadoFelicidades y agradecimiento a los soldados mexicanos

Felicidades y agradecimiento a los soldados mexicanos, por su entrega en beneficio de las familias de este país.
Las felicidades y agradecimiento a los soldados mexicanos, se refrenda en este 19 de Febrero, cuando se celebra su Día.
Antecedentes
En el año de 1950, el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional.
Dicha fecha tiene como antecedente el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y la emisión del decreto 1421, por parte del Congreso del estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta.
También otorgaba facultades al gobernador de dicho estado para armar un ejército a fin de restablecer el orden constitucional, el cual recibiría por nombre Ejército Constitucionalista, y que a la postre se transformaría en el Ejército Mexicano.
Celebración en Durango
Así como en México el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa, presidirá esta significativa ceremonia, en Durango lo hará el Comandante de la Décima Zona Militar, el General Salvador Alvarado Ramírez.
Será en el Monumento a El Soldado, que se ubica sobre el bulevar Francisco Villa, donde se llevará a cabo la tradicional ceremonia.
Al evento asistirán las más altas autoridades federales, estatales y municipales.
Se recuerda los caídos
En el marco del evento, flotará en el ambiente los recuerdos de todos aquellos soldados de diferentes rangos que murieron en cumplimiento de su deber.
Desde elementos de tropa, clases, oficiales, jefes y generales, han aportado su gota de sangre en la lucha contra la delincuencia y la defensa del país.
En la administración del Presidente Felipe Calderón, se dio una lucha contra el cáncer social que representa la delincuencia organizada.
Sin embargo, es en la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se retomó con más energía y decisión el combate a los grupos delictivos.
Muchos caídos
Justamente en esta guerra sin cuartel, muchas son las vidas de hombres y mujeres soldados, que han caído en el cumplimiento de su deber, principalmente en Sinaloa y otras entidades del país.
Ante el deceso en combate de estos elementos, nuestro sincero reconocimiento y condolencias a sus familias, principalmente a los padres, viudas y huérfanos de los fallecidos. Descansen en Paz.
Al personal militar que sigue en pie de lucha, el pueblo de México le brinda un total agradecimiento. VIVAN NUESTROS SOLDADOS MEXICANOS, así, con mayúsculas.
Te puede interesar: Confirman ataque armado contra militares en Guadalupe y Calvo; identifican al soldado caído