Cultura

Disfruta Durango a través de un recorrido virtual 360°

05/04/2020 - Hace 4 años en Durango

Disfruta Durango a través de un recorrido virtual 360°

Cultura | 05/04/2020 - Hace 4 años
Disfruta Durango a través de un recorrido virtual 360°

Por: Mónica Rojas

Exhortando a la sociedad a mantenerse en casa, el estudio creativo WAL, bajo la coordinación del fotógrafo profesional Gualberto Ledesma, te invita a disfrutar algunos de los mejores sitios de Durango 360° a través de un recorrido virtual.

El fotógrafo mexicano aventurero y con el gusto de recorrer y mostrar el mundo mediante los paisajes que se ven a través de su lente, en esta ocasión nos muestra hermosos paisajes y escenarios partiendo del centro histórico de la ciudad capital, mostrando uno de los inmuebles arquitectónicos más representativos del estado, la hermosa Catedral Basílica Menor de Durango y es desde las torres de su campanario donde se muestra una panorámica general del centro de la ciudad bajo un cielo rojo de atardecer único e inigualable, que como ningún otro sitio ofrece Durango.

Desde su cielo vivo en su atardecer, te transporta al frente de la Catedral, donde podrás elegir un recorrido hacía diversos puntos como, La antigua estación de ferrocarriles, ubicada sobre el bulevar Felipe Pescador.

Otro de los sitios que te lleva el recorrido 360° es el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, mostrando el fascinante edificio, enmarcado por jardines; proyectado en 1899 con la finalidad de convertirse en el hospital más importante del norte; desafortunadamente quedo inconclusa debido a la Revolución Mexicana. Su destino fue convertirse en cuartel militar y después en el internado Juana Villalobos, que atendía a los hijos de integrantes del ejército. Más tarde fue sede del Instituto de Cultura del estado de Durango y del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Hace un par de años la construcción fue restaurada y se transformó en lo que hoy es el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario, complejo que ha adaptado su original arquitectura con recursos tecnológicos para alojar exhibiciones comerciales y congregaciones de todo tipo y magnitud.

De este último sitio también te permite transportar digitalmente hacía el Mirador 360 del Cerro del Calvario, sitio que ofrece una grandiosa vista hacia todos los puntos de la ciudad. Se pueden admirar la catedral, el Centro Histórico, los templos de San Agustín, Santa Ana, Analco, San Juanita de los Lagos, Los Ángeles, el Cerro de los Remedios, así como la monumental Asta Bandera.

Además de recorrer los sitios más emblemáticos de la ciudad, el recorrido 360 también te dirige hacía el Parque Fundidora, ubicada en la Ferrería, el cual forma parte de los vestigios de la antigua Fundidora Ferrería de Flores, la segunda más importante de América Latina por su producción. Esta factoría se encargaba de procesar el metal traído desde el Cerro de Mercado en carretas conocidas como tronos.

Se calcula que 70 personas trabajaban en el encendido y funcionamiento del horno, de donde salía el metl listo para ser martillado y moldeado en sus talleres.

Quédate en casa y disfruta de este recorrido 360° de Durango a través del siguiente enlace: http://wal.com.mx/recorridos360/dgo/?fbclid=IwAR0kJmCKVR0eK8DtQ-slTNYR2VK3D0GlsgPIgyX-nAdpN0eJYnuQwXkVk-Q

 

Te podría interesar: Participa en el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram