Cultura

Participa en el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón

05/04/2020 - Hace 4 años en Durango

Participa en el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón

Cultura | 05/04/2020 - Hace 4 años
Participa en el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón
  • Dramaturgos participantes no perderán derechos de autor, por tratarse de un reconocimiento a la trayectoria y no por publicación de obra.
  • Convocatoria abierta hasta el próximo 20 de abril.

Por: Mónica Rojas

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), mantiene vigente su convocatoria a la edición 2020 del Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, contemplando su cierre de registro el próximo 20 de abril del año en curso y asegurando que las y los dramaturgos participantes no perderán sus derechos de autor, por tratarse de un reconocimiento a la trayectoria y no por la publicación de la obra.

El Premio de Dramaturgia Juan Ruiz, distingue a dramaturgas y dramaturgos de nacionalidad mexicana, sin importar su lugar de residencia, o extranjera (con residencia permanente en México de cinco años o más) que escriben en cualquiera de las lenguas incluidas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales o en español, y cuyas trayectorias han enaltecido el teatro en México.

Las y los candidatos pueden ser propuestos por instituciones culturales y educativas, asociaciones civiles dedicadas a la promoción cultural, grupos o asociaciones culturales, así como escritores, críticos, académicos y ciudadanos en general, de cualquier nacionalidad. Las candidaturas se reciben vía correo electrónico, a través de la Plataforma Digital de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020 (https://literatura.inba.gob.mx/pbal2020), abierta hasta el 20 de abril de 2020 a las 12:00 (horario del centro del país).

El fallo se efectuará en mayo de 2020, a puerta cerrada, y será definitivo e inapelable. La ganadora o ganador del Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2020 recibirá un diploma y 500 mil pesos. El galardón se otorga a la trayectoria de una dramaturga o dramaturgo y no a un libro publicado.

Además de presentar la convocatoria se reiteró que el INBAL acata lo establecido en el Artículo 18 de la Ley Federal de Derechos de Autor, el cual señala: “El autor es el único, primigenio y perpetuo titular de los derechos morales sobre las obras de su creación”. Y el Artículo 19 “EI derecho moral se considera unido al autor y es inalienable, imprescriptible, irrenunciable e inembargable.”

En este Premio, que reconoce la trayectoria y no una obra determinada, la Dirección Jurídica del Instituto adicionó dicha cláusula en la convocatoria que, en este caso, establece que no existe obra alguna para ceder los derechos de autor, ni se realizará ninguna edición, presentación u otra obra derivada, además se expresa claramente que “la autorización surte efecto, siempre y cuando se tenga por único y exclusivo propósito la promoción y difusión de la cultura y que no se persiga ningún fin comercial”. (https://literatura.inba.gob.mx/pbal2020/ )

De esta forma, el ganador o ganadora de esta convocatoria solo otorga una autorización o licencia de uso, asociando su trayectoria con su obra literaria, para una mayor divulgación, utilizando el nombre, la imagen y referencia a su obra en redes sociales y en la elaboración de folletos, trípticos, carteles, etcétera.

Te podría interesar: Ve, haz y aprende de cine desde casa

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Rojas

Nacida en la Ciudad de Durango, Durango., México. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, egresada de la Universidad Autónoma de Durango (UAD).

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram