Óscar Jiménez Luna impartirá la conferencia Francisco Castillo Nájera, Diplomacia y Literatura
17/11/2020 - Hace 4 años en DurangoÓscar Jiménez Luna impartirá la conferencia Francisco Castillo Nájera, Diplomacia y Literatura
![Óscar Jiménez Luna impartirá la conferencia Francisco Castillo Nájera, Diplomacia y Literatura]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/11/18-oscar-jimenez-luna-1024x768.jpg)
- La charla se trasmitirá este miércoles 18 de noviembre a través del FB del Museo de la Ciudad, a las 18:00 horas.
Por: Mónica Rojas
En el marco de la Semana de la ldentidad Durangueña coordinada por el Museo de la Ciudad, se llevará a cabo este miércoles 18 de noviembre la conferencia Francisco Castillo Nájera, Diplomacia y Literatura, la cual será impartida por el escritor Óscar Jiménez Luna, esta charla se une a la agenda virtual de la semana y se trasmitirá a través del FB del Museo de la Ciudad, a las 18:00 horas.
Óscar Jiménez Luna presentador de esta conferencia virtual, ha impartido cursos y talleres sobre las obras de Homero, Cervantes, Dante, Shakespeare, Sor Juana Inés de la Cruz, Flaubert, Borges, Octavio Paz, Marguerite Yourcenar, entre otras. Cabe destacar que anualmente participa en el Coloquio Cervantino Internacional, que se celebra en la ciudad de Guanajuato.
En 2007 asistió al IV Congreso Internacional de la Lengua Española (Cartagena, Colombia), y en el 2013 al correspondiente de Panamá. Es autor de los libros Las nostalgias de Gabriel García Márquez (2001), Dolores del Río. Antología (2004) y Juan Soriano visto por escritores durangueños (coordinador).
Desde el año 2004 es Director de la Biblioteca Central Pública del Estado “Lic. José Ignacio Gallegos Caballero”. Entre sus ensayos y artículos destacan: El Quijote en México. Ediciones, versiones, colecciones. Sor Juana entre el cielo y la tierra. El libro antiguo en la novela contemporánea. Juan Rulfo a contraluz. Homero siempre es buena noticia. Dante en México. Una puesta bibliográfica al día. Memorial de reflejos cervantinos. Ramón López Velarde: viaje al corazón de México. Ernesto de la Peña, árbol de sabidurías. La novela española en el siglo XXI, por mencionar algunos de ellos.
Te podría interesar: El Museo de la Ciudad invita a la Semana de Identidad Durangueña 2020