Este 13 de febrero se conmemora el natalicio de Benigno Montoya Muñoz, reconocido por los duranguenses como uno de los canteros más importantes de la ciudad.
Por su estilo definido y por el número de monumentos que edificó para la ciudad de Durango.
Benigno Montoya nació el 13 de febrero de 1865 en Zacatecas, fue hijo de Don Jesús Montoya, constructor y maestro de obras, su madre era Doña Ezequia Muñoz, mujer amable y trabajadora.
Se inició en el labrado de la cantera, bajo la tutela de su padre, sus primeros trabajos fueron sencillos y modestos.
Y es entonces que desde los 12 años de edad hasta el día de su muerte Montoya a ligado su destino con la piedra
El escultor y pintor mexicano vivió casi toda su vida en Durango, se formó en la tradición familiar y su obra se extiende principalmente en el arte funerario y religioso.
Se encargó del altar mayor y la ampliación del Templo de San Agustín, de igual manera intervino en el Santuario de Guadalupe y el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles.
Esculpió ángeles, ánimas, figuras religiosas, construyó por herencia de su padre; templos, capillas, campanarios.
Donde es apreciable su inigualable estilo neogótico que definió a una época ligada a una sociedad apegada a su religiosidad
En el Panteón de Oriente se encuentra el Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, que contiene un importante número de sus obras funerarias.
Fue un arquitecto, escultor y pintor que se le considera como uno de los más importantes escultores de cantera del norte de México.
Montoya murió el 25 de Diciembre de 1929.
Te podría interesar: “En torno a Benigno Montoya”, entrevista con Rugo Montoya