- Paz Mundial y Sonrisa en Aozora Kamishibai coordinado y dirigido por la artista Akiko Mochizuki.
Por: Mónica Rojas
El Colectivo Duranguense Cuerda Floja, participa en el evento “Paz Mundial y Sonrisa en Aozora Kamishibai” que es coordinado por Akiko Mochizuki, en el que estará presentando su puesta en escena: “De Torreón a Lerdo y de ahí pa´Tepehuanes”.
Esta actividad surgió para generar actividades en Tokyo para niños, y personas que están en casa debido al COVID-19. “Sabemos que se necesita estar en casa y no hay eventos para niños, así que busqué regalar cuentos. Desde el 19 de abril se han sumado a esta iniciativa intérpretes de Brasil, México, Suiza, USA, Perú y Australia” comentó su organizadora en Japón Akiko Mochizuki.
El objetivo que se tiene para este evento es también mostrar la diversidad de formas y reinterpretaciones del kamishibai, que pueden ser de cualquier país, artistas profesionales o no profesionales, personas con discapacidad, adultos o niños. Es de esta manera que se encontró a través de redes sociales el trabajo creado por el Colectivo Duranguense Cuerda Floja, “De Torreón a Lerdo y de ahí pa´Tepehuanes” creado por Felipe Haley Lomas, Alejandro Muñoz, José Ángel Soto, que utiliza un dispositivo escénico que tiene referencia a una forma antigua de kamishibai, cuyo sistema se basa en hacer pasar paisajes o imágenes que están en un rollo de papel o tela, y que son movidos por engranes y manivela.
Una versión mexicana de una antigua forma de contar dramas según Akiko Mochizuki, a quien interesó lo anterior para compartir con su público japonés e integrar al grupo duranguense a su programación, que se trasmitirá el próximo 7 de noviembre a las 19:00 Horas vía zoom.
Para esta presentación se contará con el apoyo como intérprete de Tomoko Jitsukawa, japonesa afincada en la ciudad duranguense y que se ha interesado en diversas actividades culturales fomentando y difundiendo el intercambio de su cultura en el estado de Durango.
Te podría interesar: “Postmortem” de Colectivo Cuerda Floja, dentro de la XII Semana de Teatro para niños