El Arte Neogótico del Palacio del Arzobispado de Durango, en Historia y Arquitectura Funeraria
01/10/2020 - Hace 4 años en DurangoEl Arte Neogótico del Palacio del Arzobispado de Durango, en Historia y Arquitectura Funeraria
![El Arte Neogótico del Palacio del Arzobispado de Durango, en Historia y Arquitectura Funeraria]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/10/arzobispado-durango-847x1024.jpg)
- La sesión se trasmitirá en el FB del Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas de este viernes 2 de octubre.
Por: Mónica Rojas
Este viernes 2 de octubre en Historia y Arquitectura Funeraria, Alonso Martínez Barrios abordará El Arte Neogótico del Palacio del Arzobispado de Durango (primera parte). La trasmisión será a través del FB IMAC del Museo de Arte Funerario Benigno Montoya a las 19:00 horas.
En esta nueva entrega se presentará la historia y el análisis arquitectónico del Palacio del Arzobispado de Durango, edificio emblemático para esta ciudad, el cual ostenta un antecedente histórico importante que se remonta al periodo colonial. En este programa se apreciará los elementos arquitectónicos del orden neogótico que proyectó Benigno Montoya.
Alonso Martínez Barrios, es el anfitrión de estas sesiones que son proyectadas todos los viernes a través de redes sociales, mismas que se inclinan al arte funerario.
Te podría interesar: IMAC invita a escuchar la lectura “Un cuento por Semana”