Hoy se celebra el 120 aniversario del Natalicio de Nellie Campobello
07/11/2020 - Hace 4 años en DurangoHoy se celebra el 120 aniversario del Natalicio de Nellie Campobello
![Hoy se celebra el 120 aniversario del Natalicio de Nellie Campobello]( https://imgsnotigram.s3.amazonaws.com/uploads/2020/11/ne.jpg)
Por: Mónica Rojas
Francisca Ernestina Moya Luna, conocida como Nellie Campobello, nació en Villa Ocampo, Durango, un día como hoy 7 de noviembre de 1900 y murió en Progreso de Obregón, Hidalgo, un 9 de julio de 1986, fue testigo y narradora de la Revolución Mexicana además de precursora del ballet en México. Por su trabajo literario, es considerada la primera narradora moderna del siglo XX mexicano.
120 años del natalicio de la célebre bailarina, coreógrafa, poeta y escritora Nellie Campobello, a través de estas líneas se recuerda su vida y obras que transformaron la cultura de este país con sus aportaciones al arte.
Fue bailarina, coreógrafa e investigadora de danzas autóctonas, creadora del Ballet de la Ciudad de México y directora de la escuela Nacional de Danza. Desde muy chica vivió en Chihuahua, donde pasó su infancia y juventud envuelta por el torbellino de la guerra y la lucha del villismo.
En la literatura incursionó en la poesía y la prosa, se dice que su obra más importante es “Cartucho, relatos de la lucha en el norte de México” donde reúne historias de su infancia en Durango que se cruzan con hitos de la Revolución Mexicana, destacando el rol que tuvieron las mujeres en el conflicto. Otras de sus obras son “Las manos de Mamá”, “¡Yo!”, “Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa”, “Tres Poemas” y “Ritmos indígenas de México”, coescrito con su hermana Gloria Campobello.
Nellie Campobello, desapareció a sus 84 años de manera súbita, de igual manera desaparecieron sus pertenencias y valiosas pinturas de Diego Rivera y de José Clemente Orozco, tiempo después se anunció que la precursora del ballet en México, murió el 9 de julio de 1986 y que había sido sepultada en el Cementerio Progreso de Obregón en Hidalgo. Actualmente se le recuerda a través de su enorme legado.
Te podría interesar: Inicia registro para Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello 2020