Cultura

Un día en la Historia de Durango se festejaba el Día de los Inocentes, mediante bromas

28/12/2021 - Hace 2 años en Durango

Un día en la Historia de Durango se festejaba el Día de los Inocentes, mediante bromas

Cultura | 28/12/2021 - Hace 2 años
Un día en la Historia de Durango se festejaba el Día de los Inocentes, mediante bromas

Por: Pedro Núñez López

Las bromas del Club Honor y Gloria

Los integrantes del Club Honor y Gloria siempre fueron poco afectos al trabajo fecundo y creador, pues, en su mayoría, eran júniors de familias acomodadas, así que gastaban el tiempo formando comités para reinas de la ciudad y haciéndose bromas muy pesadas unos a otros, no exentas de ingenio, como aquella que, el 28 de diciembre de 1957, le jugaron al socio Luis Carrasco, con la publicación de la esquela de su muerte en El Sol de Durango, la cual decía, debajo de la cruz reglamentaria: “HOY, a las tres horas, falleció, en el Seno de Nuestra Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana, confortado con todos los auxilios espirituales, el señor Luis Carrasco Rodríguez a la edad de 39 años. Sus parientes políticos y socios del CLUB HONOR Y GLORIA lo participan a usted con el más profundo dolor y le suplican elevar al Ser Supremo las oraciones que su piedad le dicte por el eterno descanso del alma del finado. El duelo se recibe en el domicilio social del Club, sitio en Constitución, número 310 sur, y el cortejo fúnebre se despide en el Panteón de Oriente. No habrá honras fúnebres, velorio ni se reparten esquelas. Durango, Durango, diciembre 28 del 57, Día de los Santos Inocentes”. Demás está decir que el general revolucionario Dámaso Carrasco, padre del supuesto finado, que se trasladaba a la Ciudad de México, al leer la esquela se regresó a la ciudad de Durango y al enterarse que todo había sido una broma envió a los autores a la Inspección de Policía, por más que estos le explicaban que en la misma esquela, en la parte final, se ponía como fecha el 28 de diciembre y se decía que era Día de los Santos Inocentes.

El bullying universitario

En los años 60 y 70, Jesús Nevárez Nájera, quien cargaba con los apodos de “El Peludo” y “El Cabezón”, fue el más grande bromista de todos los que éramos alumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Sus ocurrencias eran terribles; ante ellas temblaba el más pintado, y como contaba siempre con un coro que se las festejaba, lo hacía a uno que se sintiera bajo de autestima. Hasta la fecha, seguimos siendo víctimas de sus bromas hirientes, pero simpáticas. Lo teníamos como un gran bromista; ahora sabemos que más que bromista era y es un maestro del bullying.

Las barbacoas de don Macedonio Rodela

En el mes de enero de 1956, en una de sus visitas a Durango, Gilberto Flores Muñoz, a la sazón secretario de Agricultura y Ganadería, entregó cinco mil ovejas Rambuillete de importación a los campesinos de la región de los llanos, capitaneados por el simpático y auténtico líder campesino Macedonio Rodela. Entre veras y bromas, se dice que tiempo después, al visitar la ciudad de Guadalupe Victoria, al presidente de la República, Adolfo Ruiz Cortines, le fue ofrecida una exquisita barbacoa y al preguntar de qué se había hecho, se le atragantó cuando se le dijo que de las ovejas Rambuillete, pero no le quedó más que seguirle entrando a la barbacoa de importación, tan sabrosa.

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram