Durante la transmisión en vivo del programa el Interrogatorio que se realiza los viernes de 8:00 a 9:00 de la noche a través de Notigram TV, la Consejera Presidenta de la Junta Local del INE en Durango, Aracely Frías López, aseguró que los 30 mil jóvenes que se tienen contemplados para votar son los que tienen 18 años cumplidos y tramitaron su credencial de elector de manera reciente, sin embargo son 523 mil en el rango de 18 a 35 años.
Para la jornada electoral se tiene una lista nominal de 1 millón 397 mil 538 duranguenses con la intención de votar y de estos; 523 mil son ciudadanos de 18 a 35 años de edad, más del 37 por ciento de esta lista nominal son jóvenes que saldrán a votar este domingo 2 de junio
Considerando que son una población que frecuentemente cambian de opinión y por ello algunas campañas estuvieron enfocadas directamente a la juventud. Si todos los jóvenes o la mayoría de estos salen a votar el próximo domingo van a inclinar la balanza o cambiarán resultados de una manera interesante.
Sin embargo es importante afirmar que la participación de los jóvenes en las elecciones del 2 de junio será fundamental, tomando en cuenta que representan poco más de una cuarta parte de la Lista Nominal de electores.
Según cifras oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), son 98 millones 516 mil 979 mexicanas y mexicanos tienen derecho a votar para elegir 20 mil 375 cargos de elección popular, entre los que destacan senadurías, diputaciones, gubernaturas y la Presidencia de México.
De ese total que conforma la Lista Nominal de electores, 26 millones 035 mil 938 son jóvenes, que de acuerdo al INE, son aquellas mexicanas y mexicanos que están en un rango de edad de entre 18 y 29 años. De este cifra, alrededor de 14 millones son jóvenes que votarán por primera vez en su vida.
Por: Víctor Salas