Por: Antonio Gaytán
Analizan bombardear nubes para que llueva en Durango, medida que se contempla ante el avance de la sequía severa en más municipios, declaró el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
El pasado mes de abril, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) activó el proyecto de estimulación de nubes para generar lluvias en Nuevo León y Tamaulipas.
Este bombardeo estuvo a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual realizó dos vuelos para dispersar cien litros de reactivo, operativo que fue exitoso.
En el caso de Durango, según el Monitor de Sequía en México, el 100 por ciento de su territorio sufre estrés hídrico, que va desde anormalmente seco hasta sequía severa, con zonas de sequía extrema.
Lo que amenaza con disparar la muerte de ganado, sobre todo en los municipios del norte, donde ya se reporta pérdida de animales por la falta de agua y pasto.
Los bordos de abrevadero se reportan al 20 por ciento de su capacidad en promedio y bajando debido a las altas temperaturas y la escasa lluvia por la temporada de estiaje.
El gobernador Aispuro Torres expresó su preocupación tanto por la muerte de ganado como por la presencia de incendios forestales, pues hay varios activos, uno muy grande en el poblado Nicolás Romero.
Por esta razón, reiteró que analizan bombardear nubes para que llueva en Durango, pero habrá que esperar se genere nubosidad para activar la estimulación.
- Te puede interesar: Ganaderos del norte reportan muerte de animales por sequía: SAGDR