El director municipal de Servicios Públicos, Emiliano González Martínez, anunció que en Durango se llevará a cabo un programa especial de limpieza de arroyos y canales, que iniciará en mayo y concluirá en julio. Este esfuerzo busca prevenir que la basura obstruya los canales durante la temporada de lluvias, evitando inundaciones en los hogares.
Programa especial para la limpieza de arroyos y canales
Cada año, toneladas de residuos, como botes, llantas y plásticos, terminan en los canales, generando graves problemas de drenaje. «Lamentablemente, muchas personas no tienen la cultura de manejar adecuadamente sus residuos», comentó González Martínez.
Por ello, la dirección de Servicios Públicos, junto con otras dependencias, realiza una limpieza profunda en mayo, dejando los arroyos y canales completamente despejados. En 2023, se recolectaron más de mil toneladas de desechos, demostrando la magnitud del problema.
“Limpiemos la Casa”, otra iniciativa de recolección de residuos
Además de la limpieza de arroyos, el municipio mantiene activo el programa “Limpiemos la Casa”, que permite a los ciudadanos deshacerse de objetos voluminosos como muebles, televisores y electrodomésticos. Para solicitar este servicio, basta con llamar al 072, y las patrullitas ecológicas acudirán a recoger los artículos que el camión de la basura no transporta.
Finalmente, González Martínez hizo un llamado a la ciudadanía para evitar tirar basura en las calles y canales. “Incluso hay personas que arrojan botellas desde sus autos. Por eso, insistimos en pedirle a la población que nos ayude a mantener Durango limpio”, concluyó.
Por: Brenda Maurer