Cambios en reglamento de tránsito si serán aprobados por el actual cabildo
23/05/2025 - Hace 3 horas en DurangoCambios en reglamento de tránsito si serán aprobados por el actual cabildo

La regidora Tita de la Parra informó que el nuevo reglamento de tránsito y vialidad de Durango incluirá como principal cambio la reducción de velocidad máxima, una medida basada en estudios que buscan disminuir los accidentes viales en la ciudad.
Reglamento de tránsito reducirá velocidad máxima en avenidas
“Entre más reduzcamos la velocidad, menos accidentes habrá. No es cierto que esto cause más tráfico”, aclaró de la Parra, al destacar que el objetivo es dar prioridad a los peatones, ciclistas y personas usuarias de scooter, quienes son más vulnerables.
Además, la funcionaria explicó que estas modificaciones no son ocurrencias, sino decisiones tomadas con base en datos de otras ciudades que lograron disminuir significativamente las muertes viales al implementar este tipo de regulaciones.
Nuevas reglas para vehículos no motorizados como scooter
Otra novedad del reglamento es la incorporación de normas claras para los vehículos no motorizados, como scooter, que deberán respetar los límites de velocidad y no circular sobre banquetas. Aunque no estarán obligados a portar placas, deberán acatar las nuevas disposiciones para circular con seguridad.
“Estamos construyendo un reglamento más amigable, más accesible. Queremos que la ciudadanía lo entienda y lo aplique”, dijo la regidora, quien adelantó que una vez concluida la jornada electoral, se socializará el nuevo reglamento con campañas de información.
El nuevo reglamento de tránsito forma parte de una visión de movilidad segura y ordenada en Durango, priorizando a los más vulnerables en la vía pública.
Por: Mónica Haro