Local

Centros ecoturísticos enfrentan estiaje con pipas de agua

25/04/2025 - Hace 5 horas en Durango

Centros ecoturísticos enfrentan estiaje con pipas de agua

Local | 25/04/2025 - Hace 5 horas
Centros ecoturísticos enfrentan estiaje con pipas de agua

Durante este periodo vacacional, algunos centros ecoturísticos de Durango se vieron en la necesidad de solicitar pipas de agua para mantener sus servicios en funcionamiento. Aunque fueron pocos los prestadores de servicios que hicieron esta solicitud, la decisión se tomó como una medida preventiva frente al estiaje que ya comienza a afectar la zona serrana.

El presidente de la Red de Centros Ecoturísticos de Durango, Arturo Silva, explicó que la falta de agua compromete los servicios básicos que se ofrecen a los visitantes, por lo que se volvió esencial contar con el suministro mediante pipas.

“Definitivamente no podemos cerrar los ojos. En la sierra ya comienza el estiaje, el pasto se seca, el agua escasea. Si no hay agua, la gente se retira. Las pipas ayudan y también generan economía local, pues quienes las acarrean llevan sustento a sus hogares”, afirmó Silva.

Centros ecoturísticos enfrentan estiaje con pipas de agua

El problema se agudiza debido a que muchas zonas no cuentan con red hidráulica, por lo que el abastecimiento constante de agua depende de acciones como la recolección de agua pluvial y el almacenamiento en bordos de abrevadero. Sin embargo, este año, la falta de lluvias ha obligado a buscar alternativas como las pipas de agua para asegurar el servicio a los turistas.

Medidas para racionalizar el agua en centros ecoturísticos

Los administradores de los centros ecoturísticos han implementado medidas para racionalizar el agua y evitar su desperdicio. Algunas de estas acciones incluyen:

  • Recolección de agua de lluvia durante la temporada húmeda.

  • Uso consciente del agua en baños y regaderas.

  • Instalación de trampas con botellas para reducir el llenado innecesario de los sanitarios.

  • Concientización a visitantes sobre el cuidado del recurso.

“Sabemos que no podemos desperdiciar agua. Hacemos conciencia con la gente, no dejamos regaderas abiertas por 15 minutos. El agua en la sierra es vital y no contamos con red hidráulica como en la ciudad”, expresó Silva.

Finalmente, reiteró la importancia de cuidar el agua y de mantener estrategias sustentables que permitan seguir ofreciendo experiencias turísticas sin comprometer los recursos naturales.

Síguenos en: Google News Notigram
Autor

Mónica Haro

8 años de conducción y periodismo de televisión. Conductora del noticiero vespertino en canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram