- Se entregará a la diputada Sandra Amaya un informe financiero
Por: Antonio Gaytán
La inversión cercana a los 200 millones de pesos para el reforzamiento del sistema de videovigilancia en Durango no son sólo las 256 cámaras, “no se trata de una operación matemática, se lo digo con respeto a la diputada”, respondió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Javier Castrellón, ante la exigencia de transparencia de la diputada local Sandra Amaya, quien hizo una división y calculo que cada cámara costó 800 mil pesos y no es así.
El pasado martes, el gobernador José Aispuro hizo entrega de equipo moderno al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5); es el caso de las 256 cámaras, además de arcos carreteros, que se instalarán en las ciudades de Durango, Gómez Palacio y Lerdo.
Evento donde se contó con la presencia de la legisladora de Morena, a quien se le pudo aclarar cualquier duda durante la entrega del equipo, sin embargo, prefirió lanzar sus cuestionamientos desde el Congreso local sin contar con la información completa; datos que dijo el secretario Castrellón Garza le hará llegar, además de que dialogará con ella.
Hay un costo de financiamiento, es un contrato de arrendamiento puro, que es positivo porque incluye mantenimiento y se garantiza que este equipo se entregará este equipo funcionando al 100 por ciento a la próxima administración, “además, detrás de cada cámara, hay toda una infraestructura que hay que instalar como fibra óptica, enlaces inalámbricos, equipos de almacenamientos, procesadores, software que se pagan las licencias cada año y se cambió todo lo obsoleto que existía; en fin, hay obra civil y tecnológica”, aseveró.