Local

Crisis de agua en comunidades indígenas de la sierra de Durango

20/02/2025 - Hace 1 día en Durango

Crisis de agua en comunidades indígenas de la sierra de Durango

Local | 20/02/2025 - Hace 1 día

Las comunidades indígenas de la Sierra Madre Occidental atraviesan una crisis de agua sin precedentes. El diputado local Carlos Chamorro Montiel advirtió en el Congreso de Durango que las cuencas que abastecen a estas poblaciones se han agotado, dejando a miles de personas sin acceso al recurso vital.

Según Chamorro Montiel, localidades como San Bernardino, San Francisco de Lajas y Milpillas, Pueblo Nuevo; enfrentan una situación crítica. La falta de agua potable no solo afecta las actividades diarias, sino también festividades tradicionales y la operación de escuelas. En algunas zonas, los habitantes deben caminar hasta cinco kilómetros para conseguir agua.

Ante esta problemática, el legislador pidió al gobierno federal que incluya el abastecimiento de agua en el Plan de Desarrollo de Justicia de los Pueblos Indígenas. También solicitó a sus compañeros diputados apoyar su propuesta para garantizar que estas comunidades tengan acceso al recurso hídrico necesario.

“Aquí no se trata de partidos, sino de valorar juntos las propuestas que realmente benefician a nuestras comunidades”, enfatizó Chamorro Montiel.

La crisis de agua en la Sierra Madre Occidental pone en riesgo la vida y el bienestar de cientos de familias. La solución requiere atención inmediata y coordinación entre autoridades estatales y federales para garantizar el derecho al agua de estas comunidades vulnerables.

 

Por: Antonio Gaytán

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram