La cuenta regresiva en Durango: el 1 de junio será la verdadera encuesta
13/05/2025 - Hace 4 horas en Santiago PapasquiaroLa cuenta regresiva en Durango: el 1 de junio será la verdadera encuesta

Región Noroeste de Durango. “Las encuestas no sirven”, repiten quienes aparecen rezagados en los sondeos de opinión rumbo a las elecciones del 1 de junio en Durango. Sin embargo, la cuenta regresiva ha comenzado y más de un millón de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir a quienes encabezarán las 39 presidencias municipales del estado.
El proceso electoral, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC), avanza conforme al calendario. Los municipios se dividieron en tres grupos según su tamaño poblacional. El Grupo A, con los municipios más grandes —Durango, Gómez Palacio y Lerdo— inició campañas el 9 de abril y dispone de 50 días de proselitismo. El Grupo B, conformado por municipios de población media, comenzó el 19 de abril y tiene 40 días. Finalmente, el Grupo C, con los 21 municipios restantes, arrancó campañas el 29 de abril, con 30 días para presentar propuestas.
A dos semanas del cierre de campañas y el inicio del periodo de veda electoral, las encuestas ya muestran tendencias. Aunque los candidatos que van abajo suelen descalificarlas, la realidad es que para muchos ciudadanos ya hay una decisión tomada.
Se estima que un 60 % del electorado ya tiene definido su voto por afinidad partidista; un 25 % adicional se decide con base en el conocimiento de los candidatos, y solo un 15 % podría inclinarse por las propuestas de campaña.
En este contexto, los próximos días serán clave para intentar convencer a ese último segmento indeciso. Aun así, con el 85 % del voto prácticamente definido, en muchos casos el 1 de junio será solo la confirmación de lo que ya está cantado.