Local

Durango cerró 2022 como una de las ciudades más seguras del país: INEGI

19/01/2023 - Hace 1 año en Durango

Durango cerró 2022 como una de las ciudades más seguras del país: INEGI

Local | 19/01/2023 - Hace 1 año
Durango cerró 2022 como una de las ciudades más seguras del país: INEGI

Por: Antonio Gaytán

Durango cerró 2022 como una de las ciudades más seguras del país, según la percepción de sus habitantes, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) estima la percepción de la gente mayor de 18 años sobre la seguridad pública en 75 ciudades del país.

INEGI informó los resultados de su más reciente encuesta, que corresponde al cuarto trimestre de 2022, destaca que el 43.6% de los ciudadanos que viven en la ciudad de Durango dijo sentirse inseguro; porcentaje menor en relación con la media nacional, que fue del 64.2%.

En el caso de la región Laguna de Durango, el 47.4% dijo sentirse inseguro en donde vive.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Zacatecas, Irapuato, Naucalpan de Juárez, Ecatepec de Morelos y Ciudad Obregón, con 97.7, 93.3, 92.6, 89.7, 89.6 y 89.2 %, respectivamente.

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor: San Pedro Garza García, Los Mochis, Benito Juárez, Los Cabos, Tampico y Cuajimalpa de Morelos, con 8.1, 15.0, 19.4, 20.9, 22.1 y 22.3 %, en ese orden.

Durango se mantiene como una de las ciudades más seguras según los resultados de una encuesta que mide:

  • Las expectativas de la tendencia del delito, la atestiguación de conductas delictivas o antisociales, el cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, la percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, los conflictos y conductas antisociales, el desempeño gubernamental, la frecuencia de movilidad, los hogares víctima o alguno de sus integrantes víctima de robo y/ o extorsión, víctimas de corrupción y las víctimas de acoso o violencia sexual.

Algunos datos relevantes a nivel nacional son que el 74.3% dijo sentirse inseguro en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 67.1 %, en el transporte público; 58.9 %, en el banco y 57.0 %, en las calles que habitualmente usa.

Además, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda se relacionó con: consumo de alcohol en las calles (60.6 %), robos o asaltos (52.2 %), vandalismo en las viviendas o negocios (42.7 %), venta o consumo de drogas (39.8 %), disparos frecuentes con armas (38.3 %), bandas violentas o pandillerismo (25.5 %), tomas irregulares de luz (14.2 %) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (3.0 %).

 

Síguenos en: Google News Notigram
Autor
Foto del avatar

Antonio Gaytan

Treinta años en radio y televisión, reportero de Notigram TV y conductor del noticiero matutino de Canal 15.

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram