Durango se convierte en el primer estado del país en instalar el Comité Promotor de Inversiones como parte del plan Hecho en México, impulsado por la Secretaría de Economía. Durante su visita, Ignacio Aguado, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior, destacó que esta estrategia no es exclusiva del gobierno, sino una labor conjunta con las cámaras empresariales.
Durango lidera con el primer comité de inversiones en México
“Estamos en Durango instalando el primer Comité Promotor de Inversiones del país”, señaló Aguado. Recalcó que este modelo busca eliminar celos institucionales y fortalecer el trabajo conjunto con los sectores productivos. La finalidad es atraer inversiones, generar empleos y dar un nuevo impulso económico al estado.
Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reconoció la apertura del gobierno federal y subrayó que esta colaboración es fundamental para registrar más empresas, tanto de servicios como de proveeduría.
Empresarios abordan reformas laborales y apoyo al campo
Montelongo también señaló que las recientes reformas laborales han tenido un fuerte impacto en las empresas. Si bien reconoció los avances en derechos para los trabajadores, subrayó la necesidad de incentivar a quienes apuestan por la innovación y la generación de empleo, en especial para jóvenes.
Por su parte, Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), indicó que durante la reunión también se discutieron temas del campo, como la comercialización del frijol y maíz, así como las oportunidades para ofrecer carne ante el cierre de fronteras, fortaleciendo así la cadena agroalimentaria.
En el encuentro participaron más de 50 representantes de cámaras empresariales y sectores productivos. La instalación de este comité representa un paso firme para posicionar a Durango como un estado clave en el desarrollo económico nacional.
Por: Mónica Haro