Local

El ABC de la elección judicial

27/01/2025 - Hace 4 semanas en Durango

El ABC de la elección judicial

Local | 27/01/2025 - Hace 4 semanas
El ABC de la elección judicial

El próximo 1 de junio Durango estará en el ojo público a nivel nacional cuando la ciudadanía reciba 11 boletas y emita su voto en dos ocasiones en dos lugares distintos, pues en este proceso coinciden la elección local para la renovación de los 39 Ayuntamientos y se elegirán por primera vez los cargos al Poder Judicial federal y local.

REGLAS DE UNA ELECCIÓN DISRUPTIVA  

Desde el inicio a la reforma judicial se fijaron como objetivos: tener una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); elegir mediante voto popular a Ministros, Magistrados y Jueces; sustituir al Consejo de la Judicatura Federal; así como fijar nuevas reglas procesales.

Los lineamientos para este proceso electoral que viene a diferenciarse de otros comicios, las detalla Araceli Frías López, consejera presidenta del INE en Durango:

“El próximo 12 de febrero hay un compromiso por parte del Senado de la República para que nos entreguen la lista de las personas que van a integrar estas boletas. Cuando entreguen la lista nosotros haremos modelos de los nombres reales para que las personas puedan verlas en el micrositio “Conócelos” y en otros más que va a habilitar el INE, para que la ciudadanía conozca quienes son, su trayectoria, una ficha técnica de cada uno de los candidatos y candidatas.

También es importante que la gente sepa que será una votación completamente diferente, pues tienen que documentarse más que otras veces, porque en este caso son funcionarios que serán elegidos por primera vez.

(Las y los candidatos en la elección judicial) tienen derecho a hacer campaña; aunque también tienen algunas prohibiciones porque no pueden comprar tiempo en radio o televisión. La campaña iniciará el 30 de marzo (durante 60 días) y hasta el 28 de mayo (a las 24:00 horas).

Pueden estar visitando lugares para hacer promoción, lo que no pueden es comprar tiempo en radio y televisión.  Una vez que ya se hayan promocionado (las y los candidatos) habrá un tiempo de veda electoral 3 días antes de la elección para que las personas reflexionen su voto”, explica la consejera presidenta del INE en Durango.

Entre las reglas también se contempla que no se permite el financiamiento público o privado. Las personas candidatas tendrán acceso a tiempos de radio y televisión para difundir sus propuestas y podrán participar en foros de debate. Además, los partidos políticos no podrán realizar proselitismo a favor o en contra de las candidaturas.

En caso de que se presenten impugnaciones, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial quien resuelva y declare los resultados, salvo cuando se trate de sus propios integrantes, cuya resolución corresponderá a la SCJN.

¿QUÉ SE VOTA EL 1 DE JUNIO?

 

El Poder Judicial del Estado de Durango confirmó a Notigram que se registraron 313 aspirantes a participar por algunos de estos cargos. Quienes resulten electos entrarán en funciones a partir del 1 de septiembre.

ELECCIONES JUNTAS, PERO NO REVUELTAS

Araceli Frías López, consejera presidenta del INE en Durango, explica cómo se llevará a cabo la logística de las elecciones a las 39 presidencias municipales y en los procesos judiciales, local y federal:

“En un primer momento, se pensó que por logística se podrían realizar juntas, pero eso no es posible. Tendremos que instalar una casilla con su presidente, secretario y escrutadores para la elección ordinaria y otra casilla más, a una distancia de 20 metros, aunque sea en el mismo lugar para las personas juzgadoras, y la casilla también contará con presidente, secretario y escrutadores.

Serán dos casillas diferentes, aunque estén en el mismo lugar. Se habrán de instalar a la misma hora las dos y no es suficiente con que vaya una persona a votar a una casilla, se tienen que votar en las dos”.

Aún y cuando se lleven a cabo las dos elecciones de manera simultánea en el mismo domicilio, el INE trabaja para crear la señalización que permita orientar a la ciudadanía sobre la emisión de su sufragio en ambas casillas.

EL RETO MAYÚSCULO

Al ser el primer proceso electoral al que se enfrentan el INE y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en la organización de los comicios de la elección judicial, Araceli Frías López considera que el principal reto es generar conciencia ciudadana para que asuman un voto informado:

“Que la gente vote de una forma informada, tan informada que se le aconseja a la ciudadanía que revise con anticipación todas las propuestas y cuando tenga elegidos a sus candidatos, puede llevarlos anotados, es algo que no está prohibido, pues al ser muchos candidatos que van a elegir y ser muchas opciones, puede ser que le sirva”.

TRABAJAR CON LAS UÑAS  

En diciembre pasado, el Consejo General del (INE) aprobó ajustes a su presupuesto luego del recorte de 8 mil 855 millones 235 mil 863 pesos que avaló la Cámara de Diputados, con lo que el presupuesto real y efectivo de la autoridad electoral nacional quedó en 19 mil 645 millones 790 mil 251 pesos.

“Hasta el momento no hay una distribución por estados, pero lo que más se lleva es la contratación de personal encargado de la capacitación. Hasta el momento se tiene la contratación de mil 43 personas, de las cuales 628 son para el proceso electoral local y 415 para el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.

Sin contar con las personas que, en un número similar (415) contratará el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para la capacitación y traslado de sus paquetes”.

En el presupuesto del INE se priorizaron proyectos relacionados con el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, así como actividades entre las que resaltan el ejercicio de los derechos humanos, de carácter político, de participación y representación, así como realizar las elecciones para renovar diversos cargos de regidurías, sindicaturas y presidencias municipales en Durango y Veracruz este año.

 

Por: Karla Tinoco

 

Síguenos en: Google News Notigram

Últimas Noticias icon arrow right

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Notigram