El bienestar de la comunidad estudiantil es una realidad en Durango con el Presupuesto Participativo
17/05/2025 - Hace 5 horas en DurangoEl bienestar de la comunidad estudiantil es una realidad en Durango con el Presupuesto Participativo

El presupuesto participativo se consolida como una herramienta eficaz para mejorar la infraestructura educativa en Durango. Gracias a este mecanismo de participación ciudadana, se construyó un domo escolar en la escuela primaria No. 22 Everardo Gamiz, beneficiando directamente a 250 estudiantes.
Con más de 2,500 votos, la comunidad educativa logró que esta obra se hiciera realidad. Ahora, los alumnos pueden realizar actividades físicas, artísticas y recreativas en una cancha techada que los protege de las inclemencias del clima. Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con el bienestar de las niñas y niños de Durango.
Presupuesto participativo mejora espacios para estudiantes Durango
El presidente municipal, Bonifacio Herrera, destacó que este proyecto fue posible gracias al trabajo en conjunto entre padres, madres de familia, docentes y autoridades municipales. «Este es el resultado de trabajar en equipo con el presupuesto participativo«, afirmó.
La directora de la institución, Verónica Azucena Herrera, señaló que esta obra representa una mejora significativa en la infraestructura escolar. “Es una herramienta de cambio en las escuelas”, comentó.
Construcción de domo escolar transforma actividades educativas
Además de la construcción del domo escolar con alumbrado, también se amplió la cancha de usos múltiples, como informó Javier Chávez Cibrián, titular de Obras Públicas. Mencionó que a través del presupuesto participativo, ya se han invertido 190 millones de pesos en obras solicitadas por la ciudadanía.
Karol Rangel, subdirectora de la escuela, compartió que llevaban años gestionando esta obra. «Hoy que se hace realidad, beneficia no solo a los actuales 250 alumnos, sino también a futuras generaciones», dijo.
Sandra Fabiola Meléndez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, expresó la alegría de los estudiantes: «Ya pueden hacer actividades sin preocuparse por el sol o la lluvia».
Con acciones como esta se reafirman su compromiso con la educación, la protección y el desarrollo integral de los estudiantes en Durango.