Extrañas criaturas atemorizan a rancherías de la sierra de Durango; el minero Antonio Ramírez recibió fotografías y audios de pobladores de la región de «La Guacamaya«, Pueblo Nuevo, solicitando ayuda a las autoridades ante la presencia de animales salvajes.
La comunidad se encuentra a siete horas de distancia de la capital duranguense por carretera a La Flor, y sus habitantes, mantienen comunicación con trabajadores que van y vienen para diversas actividades económicas, como es el caso de los mineros.
«Están muy preocupados por estos animales porque pueden atacar a las personas, meterse a una casa o escuela donde hay niños y no tengan con que defenderse», expresó, Antonio Ramírez a Canal 15.
Las extrañas criaturas bajaron a la ranchería hace unos doce días, mataron rápidamente a los perros y se los comieron; después intentaron atacar un campamento donde estaban unos perforistas, afortunadamente tenían un rifle para defenderse.
Eran alrededor de 40 criaturas, de diferentes tamaños y colores; lograron matar seis y los colgaron de los árboles, al analizarlos, consideran que se trata de animales que mutaron porque tienen características de perros, pero con pezuñas, como de chivo o venado.
Además, son muy grandes y con una cabeza alargada, como de hiena.
¿Al cuestionarle sobre la posibilidad que sean perros ferales? Don Antonio Ramírez respondió que tiene más de 50 años viajando a la sierra del estado de Durango, a diferentes puntos, y nunca había visto este tipo de criaturas.
Lo que están pidiendo los pobladores de esta región es que vayan las autoridades e investiguen, descarten o confirmen que tipo de animales son, y lo más importante, que actúen antes de que ataquen a las personas que viven en esa región.
- Te puede interesar: Sierra de Durango y senderismo, una potencial oferta turística-deportiva
Por: Antonio Gaytán