Por: Antonio Gaytán
Falla de CFE por tormenta eléctrica afectó al Hospital Materno Infantil, confirmó el titular de los Servicios de Salud de Durango (SSD), Sergio Gónzalez Romero.
El pasado domingo 26 de junio de 2022 se registró una tormenta en la ciudad de Durango, aguacero acompañado de actividad eléctrica, viento y granizo.
Lluvia torrencial que provocó fallas en el sistema de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona centro de la ciudad de Durango, corte que duró durante horas.
“Se bajaron unas cuchillas en el transformador del Sagrado Corazón y nos afectó a nosotros, se hizo el reporte desde las 20:35 de ese día y al otro día fue solucionado”, expresó Gónzalez Romero.
En esas horas, informó el secretario de Salud, se realizaron algunas adecuaciones para optimizar los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) y se garantizó el funcionamiento de respiradores.
SSD contempla adquirir más UPS para no correr riesgos en esta temporada de lluvias, es importante contar con estas baterías en los hospitales.
La falla de CFE por tormenta eléctrica afectó no solo al Hospital Materno Infantil, también a negocios y comercios de la zona que reportaron pérdidas económicas por esta situación.
Referente a las enfermedades respiratorias por las lluvias y el riesgo que los síntomas sean confundidos con la COVID-19, el secretario González Romero dijo que todavía no existe un aumento de padecimientos respiratorios, pero reconoce que las personas pueden pensar que traen gripe y descartar, sin una prueba que fueron contagiados por COVID-19.
Por lo tanto, pidió a la población seguirse cuidando para evitar el contagio del Coronavirus.
- Te puede interesar: Tormenta eléctrica con granizo en Durango, desde los llanos hasta la capital