Hay 582 nacimientos mensuales en el IMSS Durango

En el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Durango, se atienden 582 nacimientos por mes, algunos de ellos son partos prematuros de acuerdo a lo que expuso la especialista en neonatos del Hospital General de Zona (HGZ) número 1, Jatziri Salas Mier, quien enfatizó que existen múltiples condiciones que pueden generar que se presente un nacimiento prematuro.
La Especialista, expuso que entre los factores que pueden provocar un alumbramiento prematuro están los problemas de salud en la madre, diabetes, cardiopatías y nefropatías; también existen otros factores de riesgo, como la edad de la madre (menor de 16 años y mayores de 35 años), la falta de cuidados prenatales, el nivel socioeconómico bajo, consumo de tabaco, alcohol y otras adicciones.
Salas Mier, explicó, que el IMSS recomienda a las mujeres embarazadas diversas acciones que les pueden ayudar a evitar un parto prematuro, como por ejemplo, acudir de manera regular a las consultas de seguimiento del embarazo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda.
Dejar de fumar, es otra recomendación, ya que el tabaco incrementa el riesgo de prematuridad y de bajo peso al nacer. De igual forma, se debe prestar atención al peso materno, evitar la extrema delgadez, así como mantener niveles correctos de hierro; si se detecta una anemia de forma precoz, se podrá recomendar la toma de un suplemento de hierro.
Otra recomendación es cuidarse de infecciones urinarias; en caso de ser diagnosticada con una infección de este tipo, aunque no presente síntomas, se debe tratar con antibióticos para reducir no solo el riesgo de infección de riñón, sino también de parto prematuro.
Finalmente, Salas Mier, dijo que ante un embarazo, la madre deberá tener control prenatal adecuado para evitar un parto prematuro, por lo que se recomienda a las mujeres embarazadas o que estén planeando hacerlo, acudir a la Unidad de Medicina Familiar del IMSS que les corresponda para que les sean realizadas las valoraciones y exámenes necesarios que puedan descartar o diagnosticar el motivo de una posible complicación durante la gestación.
Un comentario en "Hay 582 nacimientos mensuales en el IMSS Durango"