Impulsa el Presupuesto Participativo del Municipio, la educación en Durango
06/05/2025 - Hace 14 horas en DurangoImpulsa el Presupuesto Participativo del Municipio, la educación en Durango

Gracias al trabajo en equipo de la ciudadanía duranguense, el COBAED Juana Villalobos cuenta hoy con más y mejor infraestructura educativa, resultado directo del programa Presupuesto Participativo, que permite a la sociedad decidir en qué se invierte el recurso público.
En esta institución se construyó un aula de usos múltiples y una cancha de futbol 7, beneficiando a más de 1,300 alumnas y alumnos con espacios dignos y funcionales para su desarrollo académico y físico.
“Con el Presupuesto Participativo nos sumamos al esfuerzo de la comunidad educativa. Con un mismo rumbo y una misma visión, estos proyectos se hacen realidad”, expresó el presidente municipal Bonifacio Herrera durante su visita al plantel.
Este modelo de participación ha hecho posible la ejecución de 111 obras en todo el municipio, con una inversión total de 190 millones de pesos, informó Javier Chávez, director de Obras Públicas. Las obras incluyen desde pavimentación hasta infraestructura educativa, como es el caso del COBAED Juana Villalobos, que ha sido beneficiado dos veces en los últimos dos años.
“Gracias a este programa, en nuestra escuela ya se construyó un aula y ahora se trabaja en una cancha de futbol 7”, destacó el director del plantel, Emiliano Alcantar Maldonado.
Por su parte, la presidenta de la sociedad de alumnos, América Ríos Rosales, agradeció a nombre de toda la comunidad estudiantil:
“Estas obras se hicieron realidad con la participación de todas y todos. Agradecemos al Gobierno Municipal por hacer posible estas mejoras”.
Finalmente, Sonia Flores, integrante de la comunidad escolar, subrayó que este tipo de programas fortalecen el sentido de pertenencia y mejoran significativamente el entorno de las y los duranguenses.
Con estas acciones, el Presupuesto Participativo reafirma su papel como herramienta de transformación ciudadana, permitiendo que la infraestructura educativa siga creciendo de manera equitativa en Durango.
Por: Mónica Haro