Un total de 87 viviendas dañadas dejó la explosión registrada el pasado fin de semana en Durango, cuyo impacto abarcó 100 metros cuadrados. El municipio brinda apoyo a los afectados con ayuda material y psicológica a través del programa AMA.
Por su parte, Protección Civil ha convocado a las gaseras para analizar los tiempos de respuesta, ya que los habitantes reportaron un fuerte olor a gas antes del siniestro, pero supuestamente no fueron atendidos. Se revisará si los reportes fueron recibidos correctamente y en qué tiempo se respondió. Además, se analizará el programa impulsado por Gustavo Paredes para coordinar acciones con las empresas gaseras en este tipo de emergencias.
Protección Civil revisa tiempos de respuesta tras explosión
El director municipal de Protección Civil está elaborando un dictamen que detallará los tiempos de reacción ante la emergencia. También se espera el informe de la Fiscalía, que será determinante para deslindar responsabilidades.
La regidora Verónica Terrones Romero destacó que se han aplicado estrictos controles sobre los permisos otorgados a las gaseras, especialmente para instalaciones subterráneas. Sin embargo, en fraccionamientos como Jardines de Durango y Fraccionamiento Guadalupe, los vecinos han manifestado su rechazo a este tipo de instalaciones.
Gaseras bajo investigación por reporte de fuga de gas
Aunque la empresa Ecogas, que opera en la zona, ha negado responsabilidad en los hechos, la regidora enfatizó que el deslinde de la empresa no es suficiente. Se esperarán los resultados de la investigación de la Fiscalía para determinar qué acciones se tomarán contra las gaseras involucradas y si habrá repercusiones legales.
Por: Brenda Maurer