Licitaciones siguen sin favorecer, se paga menos por cada kilómetro: CMIC
24/04/2025 - Hace 4 horas en DurangoLicitaciones siguen sin favorecer, se paga menos por cada kilómetro: CMIC

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Durango, Francisco Salazar, informó que recientemente se lanzaron licitaciones de orden federal para trabajos de mantenimiento en red carretera. Sin embargo, dio a conocer una reducción en el presupuesto por kilómetro asignado.
“Antes se asignaban 85 mil pesos por kilómetro. Ahora se están asignando solo 35 mil, pero incrementaron la cantidad de kilómetros. Hoy en día se requerirían al menos 100 mil pesos por kilómetro, debido al daño acumulado por la falta de mantenimiento durante un año”, explicó Salazar.
Esta baja inversión representa una seria preocupación para el sector construcción, ya que puede afectar la calidad de las obras y limitar la participación de empresas con experiencia.
Empresas no reconocidas ganan licitaciones en sector construcción
En reuniones con afiliados, Salazar destacó otro problema: algunas de las empresas que resultaron ganadoras en las licitaciones no forman parte del sector formal ni son reconocidas por la CMIC.
“Se trata de empresas que, aunque están registradas en Durango y tienen RFC, no sabemos si cuentan con la capacidad técnica y económica para ejecutar estas obras. Hemos visto que incluso operan desde locales comerciales”, señaló.
Agregó que no se otorgan anticipos para estas obras, lo que incrementa la incertidumbre sobre si las empresas ganadoras podrán cumplir con los proyectos, especialmente considerando que los contratos se están adjudicando con al menos un 20% menos del presupuesto estimado.
Desde la CMIC, se hace un llamado a revisar los criterios de asignación en las licitaciones y asegurar que se garantice la calidad y transparencia en las obras de infraestructura del estado.
Por: Mónica Haro