El presidente municipal, Toño Ochoa, destacó que el 99.99 por ciento de los trabajos del presupuesto participativo han sido asignados a constructores locales y este año no será la excepción. Esto no solo impulsa el desarrollo urbano, sino que también fortalece la economía y la generación de empleo en Durango.
“Estoy convencido de que debemos apoyar a los constructores, trabajadores y empresarios de todos los ramos; pero en este tema específico de las obras del presupuesto participativo, a los del ramo de la construcción”, afirmó Ochoa. En total, la derrama económica por estas obras asciende a aproximadamente 400 millones de pesos.
Impacto de los recortes presupuestales
Ante la inquietud sobre los recortes federales y su posible afectación a obras clave como el Hospital del Niño, el alcalde aclaró que la reducción de mil millones de pesos no tendrá impacto en su construcción ni operatividad. “El hospital siempre ha funcionado con recursos propios del municipio”, subrayó.
Compromiso con la seguridad en Durango
En materia de seguridad, Toño Ochoa destacó la importancia de la coordinación con otros niveles de gobierno. “La seguridad es un activo fundamental para Durango, y la colaboración ha permitido obtener los mejores resultados”, concluyó.
Meta descripción: Obras del presupuesto participativo en Durango impulsan la economía local con 400 millones de pesos en inversión. Seguridad y desarrollo, prioridad municipal.
Te puede interesar: «Durango se cuece aparte», avanzan acuerdos con PRI para alianza: Mario Salazar
Por: Brenda Maurer