Por: Brenda Maurer
Los sectores obrero y patronal acordaron, ante la propuesta del Gobierno federal, la reforma de la Ley del Seguro Social que hace modificaciones al Sistema de Pensiones, estableciendo que sean 750 las semanas obligatorias de cotización y el incremento del monto de retiro en un 40 por ciento, lo cual será asumido mayormente por las propias empresas; para ello, la participación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) fue decisiva, señaló la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sonia Catalina Mercado Gallegos.
Señaló que tanto la participación de la CTM, como la del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), fueron clave en este acuerdo, ya que son precisamente los patrones quienes asumirán esta nueva carga financiera a través de un incremento en las cuotas que ellos aportan.
Abundó en que también, se pretende reformar el régimen de inversión de las Afores para diversificar riesgos y permitir que los fondos sean utilizados en inversiones de largo plazo y proyectos de infraestructura que generen mayores ganancias.
Mercado Gallegos, agregó que ellos han construido una propuesta que mejore las pensiones, ya que consideran que 23 años es mucho tiempo para tener derecho a un retiro digno, por lo que proponen aumentar las aportaciones y disminuir a 15 años el tiempo de cotización.
“Los trabajadores independientes tienen también derecho a una jubilación, deben ser tratados también como trabajadores y no como clientelas electorales”, expresó.
Finalmente, precisó que en el PRI saben que muchas de las pensiones no alcanzan para nada, para quienes ganen entre uno y cinco salarios mínimos, por lo que buscarán por un incremento sustancial, además, las madres que opten por dedicarse a la crianza de sus hijos podrán hacerlo sin que esto implique que dejen de cotizar para su jubilación.