Por: Brenda Maurer
Una comisión de al menos 50 integrantes de Consejo Coordinador Obrero Popular (Cocopo), acudieron al Congreso del Estado para pedir a los diputados que modifiquen la Ley de Pensiones a fin de reestablecer los derechos de antigüedad de los trabajadores de la educación, así como su jubilación y pago de quinquenios, expuso el dirigente estatal de esta organización, Nobel Galván.
Abundó en que también se les quitó a los trabajadores la rezonificación “y entonces queremos que el Congreso sea nuestra voz y asuma la responsabilidad de hacer lo conducente para reestablecer los derechos de los maestros”. Dentro de las peticiones también se encuentra el que no se eleve la edad para jubilación ya que un maestro u otro trabajador a los 65 años prácticamente ya no tiene la capacidad física e intelectual para seguir laborando, eso es injusto.
El líder social también hizo un llamado a la Rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) para que desaparezcan el semestre cero, “creo que ahorita el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, está haciendo énfasis en que el sentido público de las universidades debe aplicarse en todas las entidades, por eso pedimos que los estudiantes estén en las instituciones públicas porque es una lástima que los jóvenes no sean aceptados en nuestras universidades porque se está privilegiando a las escuelas privadas», concluyó.