La ciudad de Durango contará con un suministro de agua potable más seguro y de mejor calidad gracias a la nueva Planta Potabilizadora Durango, que abastecerá al 40 por ciento de la población capitalina con un caudal de 1,100 litros por segundo.
Según la ingeniera Yadira Narváez Salas, directora general de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), este proyecto es fundamental para mejorar la calidad del agua y reducir la extracción de los acuíferos sobreexplotados, que actualmente presentan concentraciones de flúor y arsénico en algunas zonas de la ciudad.
“La planta utilizará agua superficial de la presa, la cual pasará por procesos físico-químicos para eliminar cualquier impureza. Se realizarán pruebas constantes para garantizar su pureza y seguridad para el consumo humano”, explicó Narváez Salas.
El sistema de tratamiento incluirá procesos de floculación y cloración, asegurando la eliminación de hierro y otros elementos presentes en el agua cruda. Con esto, las familias duranguenses tendrán acceso a un recurso más limpio y saludable.
La planta también contribuirá a la sustentabilidad del recurso hídrico en la región, permitiendo la recuperación del acuífero subterráneo y evitando su degradación. Este proyecto representa un paso clave para garantizar el abastecimiento de agua de calidad para futuras generaciones en la capital de Durango.
Por: Antonio Gaytán