Plantas de tratamiento generan mil 500 litros de agua por segundo
Durango cuenta con cinco plantas de tratamiento de agua, que generan un promedio de mil 500 litros por segundo. El 80 por ciento de ellas se usa para riego en zonas agrícolas; el cinco por ciento se usa para áreas verdes; mientras que entre el seis y siete por ciento, se usa para cuestiones industriales; el resto se va a los arroyos, señaló Rodolfo Corrujedo Carrillo, director de Aguas del Municipio de Durango (AMD).
«Podemos decir que, por fortuna tenemos en la capital una reutilización que es ejemplo a nivel nacional; ya que somos una de las ocho ciudades en el país que tratamos al cien por ciento las aguas negras», comentó.
Añadió que, “definitivamente nos hacen falta recursos para dar mantenimiento a las plantas tratadoras. No tenemos recursos, desde hace unos cuatro años, porque la federación retiró el subsidio de operación de las plantas de tratamiento a nivel nacional”.
El funcionario municipal precisó que AMD recibía 44 millones de pesos por año; los cuales se aplicaban en la modernización de las plantas. “Hay muchas ciudades que ante la falta del subsidio dejaron de tratar las aguas negras y las tiran a los ríos y arroyos”.
«Esperamos que Durango no llegue a un escenario así; por eso es muy importante que los usuarios sean responsables con el pago de sus servicios; al tiempo que el organismo hace un uso honesto de los recursos con reinversiones que permitan mantener la infraestructura en condiciones óptimas», finalizó.
Puede interesarte: Papa Francisco introduce delito de pedofilia en el Código de Derecho Canónico