Por ruido excesivo y mal manejo de desechos se han emitido multas en corredor constitución
16/05/2025 - Hace 6 horas en DurangoPor ruido excesivo y mal manejo de desechos se han emitido multas en corredor constitución

El Gobierno Municipal de Durango continúa aplicando sanciones por mala disposición de residuos y ruido excesivo, principalmente en el corredor Constitución y otras zonas con alta afluencia de personas. De acuerdo con Albino Ponce, director de Desarrollo Rural, en los últimos días se han emitido entre 15 y 20 multas por distintas faltas al reglamento.
Aplican sanciones por basura y residuos mal dispuestos en Durango
Entre las prácticas más comunes sancionadas se encuentran:
-
Derramar líquidos no permitidos en la vía pública
-
Dejar basura por más de dos días
-
Verter aceite o excremento de animales
-
No lavar adecuadamente las áreas donde permanecen mascotas
Ponce explicó que la intención no es castigar directamente, sino crear conciencia:
“Primero se deja un exhorto. Damos 72 horas para corregir. Si al regresar se ha limpiado y corregido, no se aplica la multa. Pero si persiste la falta, sí procedemos.”
Las multas varían entre 20 y 40 UMAS, dependiendo del tipo de residuo y la gravedad de la falta. Se busca principalmente fomentar la educación cívica y el respeto a los espacios comunes.
Multas por ruido y desechos buscan mejorar convivencia urbana
Además del mal manejo de residuos, también se han emitido sanciones por ruido excesivo, ya que estos alteran el ambiente y afectan a la comunidad. Los comités de administración y vecinos son quienes monitorean y reportan estos incidentes.
“Nos piden apoyo cuando hay alteración del orden por ruido o basura. El fin de semana pasado fue intenso, se emitieron entre 15 y 20 sanciones por estas causas”, comentó Ponce.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para seguir respetando los horarios establecidos para sacar la basura y evitar acciones que perturben la convivencia. El enfoque sigue siendo preventivo, pero con la firmeza necesaria para mantener el orden urbano.
Por: Mónica Haro